Otros comunitarios señalan que los apagones no son un problema aislado, sino una situación generalizada en distintos barrios.
Santo Domingo.– La desesperación se hace sentir en distintos barrios del Distrito Nacional ante los prolongados apagones que afectan a las familias. Vecinos de Villa María y sectores aledaños denunciaron que llevan horas sin electricidad, lo que los obliga a dormir fuera de sus casas para poder soportar el calor.
“Tuvimos que amanecer en el parque. Desde las 11 de la mañana la luz no ha venido todavía”, relató una señora afectada.
Otros comunitarios señalan que los apagones no son un problema aislado, sino una situación generalizada en distintos barrios.
“Es un relajo que tiene, parece que él tiene un acuerdo con la empresa de la batería y los que venden inversores, para que se vaya la luz en todos los barrios. No solamente aquí en Villa María, sino en Guadel, Cochupita, La Ciénaga, en todos”, aseguró Ramón Moreno, residente de la zona.
Los afectados reclaman una respuesta urgente de las autoridades y de las distribuidoras de energía, pues aseguran que las tandas de apagones se han intensificado en los últimos días, afectando la vida cotidiana y la economía de las familias.
La salida de la planta dos de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, ha estado generando apagones en diversos sectores de la capital, a pesar de que el presidente Luis Abinader garantizara este domingo el restablecimiento del servicio y pidiera disculpas a la población por el azote en medio de la ola de calor.
No obstante, justo un día después la unidad 1 de la termoeléctrica se vio afectada por la obstrucción del sargazo producto de los efectos del huracán Erin sobre nuestro territorio.
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina informó esta mañana que la Unidad No. 1 salió de operación a las 6:25 am de hoy, debido a una situación inesperada.
Según el comunicado, la unidad presentó un bajo nivel de agua de circulación en la toma (intake), provocado por una obstrucción de sargazo que llegó de manera repentina a la central como consecuencia del mal tiempo generado por el fenómeno atmosférico.