Clanes de Gaza apoyan acciones contra "grupos rebeldes" después de imágenes de ejecuciones

En un comunicado publicado por la agencia Sanad, vinculada a Hamás, se afirma que estos clanes y tribus palestinos, reunidos este martes, apoyaron las acciones tendentes a "disuadir a los agresores y poner fin al caos de manera rápida y decisiva".V

3 minutos de lectura
Clanes de Gaza apoyan acciones contra grupos rebeldes después de imágenes de ejecuciones

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.– Los clanes y tribus de Gaza expresaron su apoyo este martes a las acciones de las "fuerzas de seguridad" para controlar a los "grupos rebeldes" que actúan en la Franja aprovechando la situación de guerra, después de la publicación de vídeos mostrando ejecuciones en la ciudad de Gaza.

En un comunicado publicado por la agencia Sanad, vinculada a Hamás, se afirma que estos clanes y tribus palestinos, reunidos este martes, respaldaron las acciones tendentes a "disuadir a los agresores y poner fin al caos de manera rápida y decisiva".

También afirmaron su rechazo a la violencia de estos grupos, que —según sostienen— se aprovechan de la situación y agravan el sufrimiento de la población.


Llamado a la unidad y apoyo a la autoridad

Por ello, pidieron a "las facciones islámicas y nacionales" que unan fuerzas, unifiquen energías, generen un clima propicio y aprovechen todos los recursos disponibles para apoyar los planes de las autoridades para controlar la situación y acabar con el desorden.

Asimismo, indicaron que no protegerán a quienes amenacen la seguridad de la comunidad y la "paz civil", y llamaron a todos los clanes y familias a entregar a estas personas a las autoridades correspondientes.

Según informó a Sanad Ismail Al Thawabta, director de la oficina de información del Gobierno de Gaza (en manos de Hamás), más de 70 miembros de estos grupos se han entregado junto con sus armas, en el marco de una "iniciativa de amnistía general".

Mano dura contra las milicias internas

Además, la Fuerza Radea, parte de la Policía de Hamás, indicó en un comunicado que continúa con su campaña de seguridad en la Franja de Gaza y en su capital.

El objetivo es detener a personas implicadas en tiroteos, asesinatos de desplazados y ataques contra civiles.

Esta fuerza asegura que todos los detenidos son llevados ante la justicia y afirmó que está decidida a imponer el orden, erradicar bandas y milicias, y "tratar con puño de hierro" a quien amenace la seguridad interna.


Ejecuciones y contexto del alto el fuego

La reacción de las familias gazatíes se produce tras la circulación de vídeos en redes sociales que muestran la ejecución de varias personas maniatadas, con los ojos vendados y alineadas en fila, a manos de hombres armados frente a decenas de testigos.

Uno de estos vídeos fue difundido por un portavoz del Ejército israelí.

Según fuentes locales, las ejecuciones ocurrieron en la ciudad de Gaza, coincidiendo con el inicio del alto el fuego en la Franja, que ha incluido la retirada de tropas israelíes de la mitad del territorio.

Este escenario se enmarca en enfrentamientos entre la policía de Hamás y milicias locales, a las que acusan de colaborar con Israel.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR