Nuevo Código Penal entra en vigencia en un año, mientras sugieren mejorar artículos considerados controversiales
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) también saludó la aprobación del nuevo Código Penal, al considerarlo un avance institucional.
Controvertida ley.
Congreso Nacional.
Actualizado: 04 de Agosto, 2025, 03:02 PM
Publicado: 04 de Agosto, 2025, 02:26 PM
Santo Domindo.– Aunque el nuevo Código Penal ya fue promulgado por el presidente Luis Abinader, no entrará en vigencia de inmediato, ya que la ley establece un período de vacatio legis de 12 meses, plazo que para diversos sectores debe ser una oportunidad clave para revisar, debatir y mejorar los artículos que aún generan controversia.
El nuevo código penal comenzará a aplicarse dentro de un año y durante este tiempo, tanto el Congreso como la sociedad civil podrán proponer modificaciones sin frenar la implementación general del Código.
Fue valorada
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, felicitó al presidente Abinader por la promulgación y destacó que cualquier ajuste podrá hacerse durante este año, sin que eso implique un retroceso en el proceso.
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, valoró como positiva la promulgación del nuevo Código Penal, ya que, en términos generales, se ajusta a las nuevas tendencias de la teoría del delito. Además, como expresó el presidente de la Cámara Alta, la normativa busca garantizar los derechos humanos.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) también saludó la aprobación del nuevo Código Penal, al considerarlo un avance institucional. Sin embargo, advirtió que el debate no debe cerrarse, y que es fundamental seguir escuchando las distintas posturas de sectores sociales, religiosos y jurídicos sobre temas sensibles que aún dividen opiniones.
En el Congreso coinciden en que, si bien se trata de un paso importante, este año debe ser aprovechado de forma responsable.
Los nuevos delitos que penaliza el Código Penal son: feminicidio, sicariato, ciberbullying, dopaje, violencia económica, difusión de imágenes con fines de chantaje, exhibicionismo, clonación de tarjetas, estafa piramidal, intermediación financiera no regulada, instigación al suicidio, bloqueo de paso y seguimiento a ambulancias, y carreras clandestinas. (Full)
Con estos 12 meses que tiene el código penal para entrar en vigencia, se evita la aplicación retroactiva de la ley y garantiza que los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer sus obligaciones y ejercer sus derechos de manera informada.
- Congreso Nacional
- Controvertida ley
