Se intensifica en el Congreso el debate sobre el cobro del 10% de propina en pedidos por plataformas digitales
Mientras el Senado aprobó en primera lectura una reforma al Código Laboral que contempla extender el cobro del 10 % de propina obligatoria a los pedidos realizados a través de plataformas digitales
La posible reintroducción de esta iniciativa ocurre en un momento en que diversos sectores advierten sobre el impacto económico de nuevas cargas para los usuarios.
Actualizado: 06 de Octubre, 2025, 04:24 PM
Publicado: 06 de Octubre, 2025, 04:10 PM
Santo Domingo –.– Mientras el Senado aprobó en primera lectura una reforma al Código Laboral que contempla extender el cobro del 10 % de propina obligatoria a los pedidos realizados a través de plataformas digitales, en la Cámara de Diputados ha resurgido una vieja discusión, vigente desde hace 13 años, sobre la eliminación total de ese cargo, establecido desde 1992 para consumos en restaurantes, bares y hoteles.
La discusión revive una propuesta presentada en 2011, por el ex diputado Nelson Guillén, que planteaba eliminar del Código de Trabajo el cargo obligatorio del 10% en establecimientos como bares, restaurantes y hoteles, bajo el argumento de que representa una doble o incluso triple carga para el consumidor.
La posible reintroducción de esta iniciativa ocurre en un momento en que diversos sectores advierten sobre el impacto económico de nuevas cargas para los usuarios.
- En la cámara de Diputados crecen las voces que advierten que la medida representa una carga adicional para la ya golpeada clase media.
Además del choque con una sentencia previa de la Suprema Corte de Justicia, que ya había definido límites en torno a la propina obligatoria, el nuevo esquema aprobado en el Senado genera dudas sobre su aplicación efectiva y su repercusión en el equilibrio entre empleadores, trabajadores y consumidores.
El debate se perfila como uno de los puntos álgidos en la Cámara de Diputados
El debate se perfila como uno de los puntos álgidos en la Cámara de Diputados, donde crece el interés por revisar de manera integral la normativa laboral relacionada con la propina.
