Más de 10 años esperando: escuela sin terminar deja a niños sin cupos en La Ureña
Comunidad dispuesta a tomar acciones ante abandono prolongado de centro educativo
Actualizado: 21 de Agosto, 2025, 10:47 PM
Publicado: 21 de Agosto, 2025, 10:38 PM
Santo Domingo Este. – A menos de una semana para el inicio del nuevo año escolar, padres y residentes del sector La Ureña, en Brisas de las Américas, denuncian que cerca de 300 niños están en riesgo de quedarse fuera de las aulas debido a la falta de cupo y a la paralización por más de una década de la construcción del centro educativo Espejo La Milagrosa.
Con un avance de más del 80 %, la escuela lleva 14 años en construcción y se encuentra abandonada, cubierta de maleza y vulnerable a la delincuencia. Padres como Wally Santana, actualmente desempleado y víctima reciente de un incendio en su vivienda, expresan su desesperación ante la falta de alternativas para inscribir a sus hijos.
"¿Qué voy a hacer yo? No puedo hacer nada", lamentó Santana.
Plantel abandonado y sin entregar
Los comunitarios aseguran que el plantel fue inaugurado en una gestión pasada, pero nunca fue entregado oficialmente. Incluso, afirman que hay personas nombradas para trabajar allí que no se presentan, ya que la escuela no está en funcionamiento.
Durante el recorrido, se evidenció que parte del material de construcción, como los hierros destinados a techar el comedor, ya están oxidados por el tiempo. Además, se reportan constantes robos de puertas, alambrado y ventanas, por parte de desaprensivos que han ocupado las instalaciones.
Comunidad exige acción inmediata
Ante la situación, los residentes hacen un llamado urgente al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, para que intervengan de inmediato y permitan que los estudiantes comiencen el año escolar en condiciones dignas.
"Si no vienen, nos vamos a hacer cargo nosotros mismos de la escuela", advirtieron. "Vamos a traer pupitres, sillas y los niños para que comiencen las clases ahí, porque ya no aguantamos más".
La comunidad reitera que la educación no puede esperar, y que este abandono prolongado representa una grave amenaza para el derecho a la educación de cientos de niños en La Ureña.
