Centro Nacional de Huracanes vigila onda tropical identificada como AL99
Aunque durante la noche los aguaceros y tormentas eléctricas asociadas al sistema perdieron algo de organización, los expertos advierten que la onda podría encontrar condiciones más favorables hacia el fin de semana
El sistema se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre África y las Antillas.
Se recomienda a la población seguir los boletines oficiales de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Probabilidad de desarrollo en 48 horas: 40%
Actualizado: 22 de Agosto, 2025, 12:11 PM
Publicado: 22 de Agosto, 2025, 12:00 PM
Santo Domingo.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene bajo observación una onda tropical identificada como AL99, ubicada en el Atlántico central tropical, la cual presenta un 50% de probabilidad de convertirse en depresión tropical o tormenta en los próximos siete días.
Aunque durante la noche los aguaceros y tormentas eléctricas asociadas al sistema perdieron algo de organización, los expertos advierten que la onda podría encontrar condiciones más favorables hacia el fin de semana.
Así como comienzos de la próxima semana, a medida que se desplace hacia el oeste, a una velocidad entre 10 y 15 millas por hora, acercándose al arco de las Antillas Menores, lo que incluye a la República Dominicana en su posible trayectoria extendida.
- Politólogo advierte sobre retrocesos en RD: "Este Congreso es peor que el que teníamos antes"
- Clima: Calor, aguaceros locales, tormenta eléctrica y ráfaga de viento
- El clima para este viernes: chubascos dispersos
- EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses
Actualmente, el pronóstico para AL99 indica:
Probabilidad de desarrollo en 48 horas: 40%
Probabilidad de desarrollo en 7 días: 50%
El sistema se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre África y las Antillas, y aunque las condiciones no son totalmente propicias en este momento, el monitoreo constante es clave, ya que cualquier fortalecimiento podría representar riesgos para las islas del Caribe Oriental y eventualmente para el resto de la región.
Llamado a la vigilancia preventiva
Ante la posibilidad de desarrollo ciclónico, las autoridades dominicanas de protección civil y meteorología mantienen atención al sistema, aunque por el momento no representa una amenaza directa.
Se recomienda a la población seguir los boletines oficiales de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y mantenerse informada sobre la evolución del sistema durante los próximos días, ya que un cambio en su estructura podría incrementar su peligrosidad.
Este es uno de tres sistemas activos que están siendo monitoreados por el NHC, entre ellos el huracán Erin, que se encuentra en el Atlántico noroccidental, y otro sistema más al este, cerca de las islas de Cabo Verde.
