Consumidores reaccionan a alzas de precios del gasoil y GLP

Los pasajeros también manifestaron su descontento, asegurando que ya no pueden cubrir más aumentos en el presupuesto destinado al transporte diario. “Cuando sube el combustible, sube el presupuesto de todo. La cosa está difícil”, expresó uno de los usuarios.

3 minutos de lectura
Consumidores reaccionan a alzas de precios del gasoil y GLP

Escuchar el artículo
Detener

Por Vladimir Nuñez

Santo Domingo – Los recientes aumentos en los precios de los combustibles han encendido las alarmas entre transportistas y pasajeros, quienes advierten sobre el impacto directo que estos reajustes provocarán en sus bolsillos.

A partir de la medianoche, el precio del gasoil óptimo se venderá a 242.10 pesos, con un aumento de tres pesos, mientras que el gasoil regular costará 224.80 pesos, para un alza de tres pesos con 20 centavos. Por su parte, el gas licuado de petróleo (GLP) se comercializará a 137.20 pesos, tras un incremento de cuatro pesos con 60 centavos.

Según operadores de rutas y consejeros del transporte público, estas alzas representan una carga insostenible para el sector. “El pasaje ya no aguanta más incrementos”, expresaron, al tiempo que señalaron que de mantenerse estos ajustes, se verán obligados a subir las tarifas del transporte, una medida que afectará aún más a los ciudadanos.

Los pasajeros también manifestaron su descontento, asegurando que ya no pueden cubrir más aumentos en el presupuesto destinado al transporte diario. “Cuando sube el combustible, sube el presupuesto de todo. La cosa está difícil”, expresó uno de los usuarios.

Algunos choferes manifestaron su preocupación ante la posibilidad de perder pasajeros si se ven forzados a subir los pasajes. “No creo que la vía sea aumentar el pasaje, eso sería empeorarle la situación a la gente”, dijo uno de ellos. Otro señaló que este tipo de incrementos impacta no solo el transporte, sino también el precio de los productos básicos que se trasladan desde el campo hacia la ciudad.

Los testimonios recogidos reflejan el malestar generalizado: “Todo está caro, los pasajes están caros. ¿Para eso llevamos al presidente?”, se quejó una ciudadana. Otro afirmó que la situación actual representa un “abuso mental”, especialmente para quienes no tienen un empleo fijo y dependen de ayudas para sobrevivir.

Cabe destacar que el GLP no había subido desde el año 2022, y los dos tipos de gasoil se mantenían sin variaciones desde el 29 de julio de 2023. La nueva alza rompe con esa estabilidad y podría desencadenar una cadena de aumentos en bienes y servicios, según advierten economistas y líderes del sector transporte.

Vladimir Núñez

Vladimir Núñez

Biografía completa »