Correos revelan cómo Jochi Gómez habría simulado ser perito para engañar en proceso de licencias de conducir del Intrant
Asimismo, el documento que detalla una serie de comunicaciones electrónicas enviadas entre Gómez y diversas empresas internacionales durante septiembre de 2025.
Dicho documento detalla que a pesar de esta negativa, Gómez persistió, enviando nuevos correos donde alegaba inconsistencias y amenazando incluso con tomar acciones legales, lo que, según la Pepca, evidencia su intención deliberada de falsear información técnica y engañar al Estado dominicano.
Actualizado: 12 de Octubre, 2025, 01:00 PM
Publicado: 12 de Octubre, 2025, 12:30 PM
Santo Domingo.– Un documento al que tuvo acceso Noticias SIN revela que el empresario José “Jochi” Gómez-Canaán habría intentado manipular informes técnicos y certificaciones internacionales para interferir falsamente equipos adjudicados al Intrant, en el marco de un proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir.
Según la investigación, Gómez se presentó de forma engañosa como miembro del comité evaluador de compras, gestionando declaraciones fraudulentas ante empresas extranjeras para aparentar que sus impresoras no cumplían con los requisitos técnicos exigidos por el Estado dominicano.
Asimismo, el documento que detalla una serie de comunicaciones electrónicas enviadas entre Gómez y diversas empresas internacionales durante septiembre de 2025.
El documento indica que estos correos detallan que el 19 de septiembre de 2025, Jochi Gómez, en representación de Dekolor, remitió un mensaje al señor Igor Giavina, de la empresa TECNOLAB, presentándose de forma engañosa como parte del comité evaluador del proceso de compras del Intrant. En ese mensaje solicitó una certificación y una copia del reporte de laboratorio de una impresora modelo CLM600, con el aparente propósito de interferir de manera fraudulenta el cumplimiento de los requisitos técnicos.
Dice que horas más tarde, Giavina y su colega Martino Pizzoglio respondieron señalando que, por políticas internas, no podían emitir reportes de clientes sin una solicitud directa del fabricante.
Sin embargo, Jochi Gómez insistió en obtener una certificación, asegurando haber recibido información previa de IXLA, S.R.L., y requiriendo una validación que confirmara falsamente a dicha empresa como fabricante del equipo.
También, explica que TECNOLAB, tras confusos intercambios, llegó a emitir una comunicación con firma digital distorsionada —aparentemente manipulada— que Gómez utilizó como respaldo para continuar el proceso de adjudicación. No obstante, pocos días después, el propio laboratorio se retractó oficialmente, declarando que dicha certificación fue emitida “por error inducido”, tras descubrir que las solicitudes de Gómez eran engañosas y confusas.
Dice que la investigación también documenta cómo, ese mismo 19 de septiembre, Gómez contactó a Cristina Ghirlanda, gerente regional de ventas de IXLA, S.R.L., intentando nuevamente inducirla a emitir una declaración falsa que certificara a IXLA como fabricante de la impresora CLM600.
Agrega que la respuesta de la ejecutiva fue categórica: desmintió cualquier relación de IXLA con la fabricación del producto, aclarando que el verdadero fabricante era GET Group International FZCO, compañía con sede en Dubái y propietaria de la propiedad intelectual de la impresora.
Dicho documento detalla que a pesar de esta negativa, Gómez persistió, enviando nuevos correos donde alegaba inconsistencias y amenazando incluso con tomar acciones legales, lo que, según la Pepca, evidencia su intención deliberada de falsear información técnica y engañar al Estado dominicano.
Además, explica que el 22 de septiembre de 2025, TECNOLAB emitió una certificación oficial, firmada y sellada por Pizzoglio, donde ratificó que el único fabricante del producto CLM600 es GET INTERNATIONAL FZCO, dejando sin efecto la declaración anterior y advirtiendo que su uso constituiría una tergiversación de los registros oficiales.
- Indica que ese mismo día, la empresa IXLA, S.R.L. comunicó formalmente que había recibido múltiples correos confusos por parte de Jochi Gómez, quien se hacía pasar por representante del comité de evaluación del Intrant, con la clara intención de obtener documentación fraudulenta.
IXLA reiteró que su participación se limitaba al suministro de módulos láser, pero que el diseño, ensamblaje y certificación correspondían exclusivamente a GET Group, desmintiendo así la versión presentada por Gómez ante las autoridades dominicanas.
La organización ADOCCO presentó una impugnación ante el Intrant alegando incumplimiento de los requisitos técnicos del proceso
A raíz de estas irregularidades, la organización ADOCCO presentó una impugnación ante el Intrant alegando incumplimiento de los requisitos técnicos del proceso. No obstante, el Comité de Compras del Intrant declaró la solicitud como extemporánea e improcedente, por haber sido presentada fuera de los plazos legales y sin que ADOCCO fuera oferente en la licitación.
Pese a ello, el caso fue remitido a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP) para conocimiento y posibles acciones administrativas, mientras que el Consorcio Mobility ID, representado por el bufete Guzmán Ariza, aportó nuevos documentos que evidencian las maniobras de Gómez y la emisión de certificaciones falsificadas.

Jonoris Herrera Díaz
Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital.
Biografía completa »
