Egipto ultima preparativos en el cruce de Rafah para recibir a palestinos cuando se abra
El cruce terrestre de Rafah se prepara para recibir a heridos palestinos con la supervisión del Ministerio de Salud de Egipto y la disponibilidad de servicios de emergencia.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 08:04 AM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 07:42 AM
Gaza.– Las autoridades egipcias ultiman los preparativos en el cruce terrestre de Rafah, que conecta con la Franja de Gaza, para recibir a enfermos y heridos palestinos cuando Israel decida abrir el lado palestino del paso, informó este miércoles el Ministerio de Salud del país norteafricano.
En un comunicado, el citado departamento apuntó que una delegación encabezada por el viceministro de Salud y Población, Mohamed al Tayeb, inspeccionó el lado egipcio del cruce para "supervisar la disponibilidad de los servicios de salud y emergencia".
La visita —detalló— responde a órdenes del titular de esa cartera, Jaled Abdelghafar, para "mejorar la preparación en los cruces fronterizos y las instalaciones sanitarias del norte del Sinaí para recibir a nuestros hermanos palestinos" y "asegurar la disponibilidad de los equipos y suministros médicos para atender cualquier emergencia y garantizar la atención urgente las 24 horas".
La nota no se refirió a una eventual fecha para la reapertura del paso fronterizo, que era la única ventana de Gaza al exterior fuera del control israelí hasta que el lado palestino fue ocupado en mayo de 2024.
Enfermos y heridos palestinos
El paso se iba a abrir en virtud del acuerdo de paz entre las partes impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, si bien el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya dijo la semana pasada que se aplazaba "hasta nuevo aviso".
Antes de la toma del lado palestino por Israel, el cruce era el punto por el que pasaba la ayuda humanitaria a Gaza y salían decenas de enfermos y heridos palestinos y sus acompañantes para recibir tratamiento en Egipto y otros países, como Turquía o Catar.
Durante la visita al paso, Al Tayeb "inspeccionó las unidades de cuarentena y revisó el inventario de vacunas y sueros", además de "revisar la eficiencia del equipo de primeros auxilios y los suministros médicos".
Israel ha empezado a permitir la entrada de más ayuda al enclave palestino tras la firma hace poco más de una semana en Egipto de la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye un alto el fuego y el canje de rehenes vivos y muertos por prisioneros palestinos.
Ayuda humanitaria
Esa primera fase del plan, con mediación también de Egipto, Catar y Turquía, contempla la apertura de los cruces para el ingreso de unos 600 camiones diarios cargados de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, productos médicos y de alojamiento, combustible y gas de cocina, así como el tránsito de personas, incluidos enfermos y heridos.
Israel ha permitido hasta ahora el ingreso a diario de unos 400 vehículos con ayuda -una cantidad insuficiente según agencias de la ONU y organizaciones humanitarias-, si bien Netanyahu vincula la reapertura del paso de Rafah, por donde supuestamente transitarán solo personas, con el avance en la entrega por el grupo islamista palestino Hamás de cadáveres de rehenes israelíes.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
