La empresa vietnamita se encarga de maquinaria, semillas, fertilizantes, personal técnico y capital de trabajo
La Habana.– El Gobierno provincial de Artemisa (oeste de Cuba) firmó un acuerdo con una empresa vietnamita para cultivar hasta 2,000 hectáreas en la isla y que parte de lo obtenido se destine para el mercado interno, informaron este lunes medios locales.
El estatal Grupo Empresarial Agroforestal de Artemisa (GEAF) y la empresa privada vietnamita Viet Royal suscribieron un memorando de entendimiento para activar tierras ociosas a la producción de:
La parte cubana proporciona terrenos, fábricas, almacenes, combustible y mano de obra, explicó el diario provincial El Artemiseño.
La empresa vietnamita se encarga de maquinaria, semillas, fertilizantes, personal técnico y capital de trabajo. La comercialización, por su parte, se hará a medias.
La soja y el maní se emplearán para extraer aceite vegetal para el consumo interno y la elaboración de piensos animales, mientras que el frijol verde y el marañón se destinarán a la exportación, según esta publicación.
Las informaciones oficialistas no lo explican con detalle el acuerdo, pero este proyecto se asemeja mucho al que se anunció en 2024 como la primera concesión que se llevaba a cabo en Cuba desde el triunfo de la revolución en Cuba.
Aquel acuerdo, firmado también entre Cuba y una empresa vietnamita, abrió la puerta al cultivo de arroz en 1,000 hectáreas en el oeste de la isla, equivalente al 3,3 % de las tierras dedicadas a este cultivo en el país el año anterior.