Decomisan en Ecuador 209 kilos de cocaína que estaban escondidos en un vehículo

El vehículo fue detenido por agentes que realizaban un operativo en la zona, quienes hicieron un registro y detectaron que decenas de paquetes estaban ocultos en las paredes.

El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, catalogó a la operación como "un golpe importante".

Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas.

2 minutos de lectura
La policía de Ecuador decomisó 209 kilos de cocaína.

La policía de Ecuador decomisó 209 kilos de cocaína.

Escuchar el artículo
Detener

Guayaquil (Ecuador).– La Policía de Ecuador decomisó 209 kilos de cocaína que estaban escondidos en el interior de un vehículo tipo remolque que circulaba por el municipio de El Carmen, en la costera provincia de Manabí, y que supuestamente iban a ser enviados al extranjero, aseguró este viernes la institución.

El vehículo fue detenido por agentes que realizaban un operativo en la zona, quienes hicieron un registro y detectaron que decenas de paquetes estaban ocultos en las paredes.

Según el ministro del Interior, John Reimberg, la droga era llevada hacia la costa del país para "ser acopiada para tráfico ilícito en mercados internacionales".

Agregó que la cocaína decomisada estaba valorada en 18,8 millones de dólares en Estados Unidos y que dos personas fueron detenidas para investigaciones.

El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, catalogó a la operación como "un golpe importante y certero a la economía criminal del narcotráfico", que, según él, afecta "de manera contundente a las estructuras delictivas que atentan contra la paz y la seguridad del Ecuador".

En el primer semestre del año, en Ecuador se habían incautado alrededor de 105 toneladas de droga, según cifras oficiales.

Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.


Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :