Duelo y sorpresa en la despedida del sacerdote asesinado en el sur de México
En esa iglesia ubicada en la comunidad de Mezcala, a 50 kilómetros al norte de la capital del estado, se congregaron miembros de la Iglesia Católica y fieles de distintos pueblos de la región, quienes pasaron a despedirlo al ataúd rodeado de flores blancas y que contaban con su túnica y la biblia que utilizaba.
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 05:19 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 04:52 PM
CHILPANCINGO (México).– Con profunda tristeza y en medio de un ambiente de duelo e incertidumbre, miles de fieles despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado recientemente en el estado de Guerrero. La ceremonia religiosa se realizó en la Parroquia de San Cristóbal, donde ofició durante los últimos ocho años.
El templo, ubicado en Mezcala, a unos 50 kilómetros al norte de la capital del estado, se llenó de feligreses provenientes de diversas comunidades. Uno a uno, los asistentes se acercaron al ataúd cubierto de flores blancas, donde reposaban también la túnica y la biblia que el párroco solía usar en sus misas.
Consternación en la Iglesia y exigencia de justicia
La misa de cuerpo presente fue presidida por el obispo José de Jesús González Hernández, de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, quien destacó la vocación y entrega pastoral del padre Bertoldo.
Tras la liturgia, el féretro fue trasladado a su tierra natal de Changata, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, ubicado en la región conocida como Tierra Caliente.
El obispo expresó a medios de comunicación que no existían denuncias previas de amenazas hacia el sacerdote, y manifestó su sorpresa ante el crimen. También señaló que desconocen al chofer o acompañante que, según el secretario de Seguridad del Gobierno de México, Omar García Harfuch, es el principal señalado como presunto responsable del asesinato.
La investigación está ahora en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, y las autoridades eclesiásticas esperan que se le dé seguimiento riguroso al caso.
Diálogo frente a la violencia en Guerrero
En sus declaraciones, el obispo reconoció la necesidad de brindar protección a algunos sacerdotes en zonas de alto riesgo. No obstante, reiteró su llamado al diálogo con los grupos delictivos, como vía para alcanzar una tregua y construir paz en los territorios afectados por la violencia.
"Hace falta trabajar en esas estructuras, movernos en ellas, y disponernos a hablar con los líderes que también buscan la paz", afirmó.
El estado de Guerrero, una de las regiones más violentas de México, ha sido escenario de crímenes reiterados contra miembros de la Iglesia católica. Ante esta realidad, la Iglesia mexicana ha intensificado su participación en propuestas de pacificación local, aunque ese activismo ha expuesto a muchos de sus integrantes a mayores riesgos.
El asesinato del padre Bertoldo se suma a la preocupante lista de religiosos víctimas de la violencia, en un país donde la inseguridad continúa cobrando vidas, incluso dentro del clero.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
