Detienen en el AILA a francés con 141 bolsitas de cocaína en el estómago
El detenido será presentado ante el Ministerio Público por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
De acuerdo con el informe, el extranjero fue interceptado en el área de migración, donde los agentes notaron comportamientos sospechosos.
Actualizado: 21 de Octubre, 2025, 06:16 PM
Publicado: 21 de Octubre, 2025, 05:25 PM
Miembros de la DNCD detectaron al extranjero durante una inspección rutinaria en el AILA; las pruebas médicas confirmaron que llevaba droga en su sistema digestivo.
Santo Domingo.– Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), arrestaron a un ciudadano francés de 19 años que pretendía viajar a Francia, con 141 bolsitas de cocaína en su estómago.
El arresto se produjo durante labores de inspección conjunta en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), bajo la coordinación del Ministerio Público.
Detectado durante control migratorio
De acuerdo con el informe, el extranjero fue interceptado en el área de migración, donde los agentes notaron comportamientos sospechosos.
Tras ser sometido a un protocolo de inspección corporal, se detectaron cuerpos extraños en su abdomen, por lo que fue trasladado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
- En el centro médico, el joven expulsó de manera paulatina 141 envoltorios de cocaína envueltos en látex negro y azul, con un peso total de 1.60 kilogramos, según confirmó el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
"El extranjero permaneció varios días bajo supervisión médica hasta expulsar la totalidad de los envoltorios", informó la DNCD en un comunicado.
El detenido será presentado en las próximas horas ante el Ministerio Público de la provincia Santo Domingo, que solicitará medidas de coerción por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para determinar si el joven pertenece a una red internacional de narcotráfico que utiliza "mulas" de distintas nacionalidades para transportar drogas hacia Estados Unidos y Europa.
La DNCD reiteró su compromiso con la vigilancia en aeropuertos y puertos del país, en coordinación con agencias nacionales e internacionales, para prevenir el tráfico de drogas y proteger la imagen de la República Dominicana frente a estas operaciones ilícitas.

