Detenido el fabricante de un jarabe vinculado a la muerte de 20 niños en la India
La comunidad se conmociona ante la detención del responsable del jarabe que cobró la vida de 20 niños en India.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 09:23 AM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 09:08 AM
G. Ranganathan vinculado a jarabe que cobró la vida de 20 niños en India.
Nueva Delhi.– La Policía de la India detuvo anoche al propietario de la farmacéutica que fabrica un jarabe para la tos presuntamente vinculado a la muerte de al menos 20 niños en el país, en un caso que reaviva las dudas sobre la calidad del sector farmacéutico indio.
El empresario, G. Ranganathan, propietario de la compañía Sresan Pharma, fue arrestado en las proximidades de Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, según confirmó a la agencia local ANI un portavoz de la Policía del estado de Madhya Pradesh, donde se investigan las muertes.
La compañía producía el jarabe 'Coldrif' y las autoridades investigan si lotes contaminados del producto causaron la muerte de una veintena de niños en varios estados del centro del país.
Contaminación con DEG
La principal sospecha, al igual que en casos anteriores, recae en la posible contaminación del jarabe con dietilenglicol (DEG), un disolvente industrial tóxico que, en ocasiones, fabricantes utilizan como un sustituto más económico del propilenglicol, un ingrediente seguro.
El DEG es altamente tóxico para los humanos y provoca insuficiencia renal aguda, especialmente letal en niños.
El ministro de Salud de Tamil Nadu, Ma. Subramaniam, aseguró que "la licencia de la compañía será cancelada permanentemente en un par de días".
Inseguridad por control de calidad
Este caso se suma a otros episodios recientes que han puesto en entredicho el control de calidad de la industria farmacéutica india, uno de los mayores productores mundiales de medicamentos genéricos.
En los últimos años, jarabes elaborados en la India han sido investigados por presunta contaminación con dietilenglicol, un disolvente industrial tóxico, y se han vinculado a muertes de niños en países de Asia como Uzbekistán y Camboya, y de África, como Gambia.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
