Deterioro amenaza sede histórica del Instituto Salomé Ureña; piden intervención antes del inicio escolar

Especialistas y ciudadanos advierten que estas condiciones constituyen un abandono institucional y exigen medidas inmediatas antes del inicio del año escolar 2025-2026, para evitar daños irreversibles a este patrimonio histórico y educativo.

Denuncian que el descuido afecta no solo la estética del edificio, sino también su integridad como patrimonio histórico y educativo.

2 minutos de lectura
Deterioro amenaza sede histórica del Instituto Salomé Ureña; piden intervención antes del inicio escolar

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El histórico Instituto de Señoritas Salomé Ureña, ubicado en la calle Padre Billini, Ciudad Colonial, enfrenta un grave estado de abandono que afecta su valor histórico y arquitectónico, según denuncian residentes.

El edificio, construido en la década de 1940, presenta múltiples problemas: tubos de desagüe sobresalientes, tuberías de aire acondicionado y líneas eléctricas sin orden, plantas creciendo en las gárgolas, asta de bandera oxidada e incompleta, cartel institucional ilegible, acera sucia y paredes sin pintura.

Especialistas y ciudadanos advierten que estas condiciones constituyen un abandono institucional y exigen medidas inmediatas antes del inicio del año escolar 2025-2026, para evitar daños irreversibles a este patrimonio histórico y educativo.

Advertencia

Usuarios y especialistas advierten que estas deficiencias representan un abandono institucional y exigen intervención urgente antes del inicio del año escolar 2025-2026.

El descuido afecta no solo la estética del edificio, sino también su integridad como patrimonio histórico y educativo, que ha marcado la formación de generaciones de mujeres en la República Dominicana.

El Instituto de Señoritas Salomé Ureña no solo marcó un hito en la educación dominicana, sino que también formó a las primeras maestras del país, contribuyendo a la educación de generaciones de mujeres. Su cuidado, sostienen expertos, es esencial para preservar la memoria y la historia educativa de la nación.

  • Denuncia de residentes
  • Exigen investigación

El Instituto de Señoritas Salomé Ureña, primera institución educativa en República Dominicana dedicada exclusivamente a la educación de mujeres, no solo formó a las primeras seis maestras del país, sino que también impulsó la igualdad de derechos a través de la educación.

Durante décadas, la escuela atrajo a hijas de las principales familias del país y ofreció clases de arte, teatro y deportes, con presentaciones que destacaban por su excelencia. Su papel histórico en la formación de futuras generaciones de educadoras lo convierte en un referente educativo que hoy enfrenta riesgo por el deterioro de su sede.