EE. UU. duplica recompensa por Maduro: ofrecen 50 millones por su captura
La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El canciller Yván Gil tildó la medida de "burda operación de propaganda política" y describió la recompensa como un "circo mediático" con el objetivo de desestabilizar al país desde el exterior.
Actualizado: 07 de Agosto, 2025, 10:06 PM
Publicado: 07 de Agosto, 2025, 09:30 PM
EE.UU.– La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevando a más del doble los 25 millones iniciales.
Bondi lo calificó como uno de los principales narcotraficantes del mundo y lo acusó de colaborar con organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense.
Detalles clave del anuncio
Detalles clave del anuncio
- La DEA habría confiscado más de 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen, de las cuales casi 7 toneladas estarían conectadas directamente con Maduro y sus asociados.
Además, el Departamento de Justicia informó que ha incautado más de 700 millones de dólares en activos ligados al mandatario venezolano, entre ellos dos aviones privados y nueve vehículos de lujo. Bondi fue clara al afirmar que "Maduro no escapará de la justicia" y que deberá rendir cuentas por sus "atroces crímenes".
Reacción desde Caracas
La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El canciller Yván Gil tildó la medida de "burda operación de propaganda política" y describió la recompensa como un "circo mediático" con el objetivo de desestabilizar al país desde el exterior.
Este anuncio refuerza la estrategia de presión de Estados Unidos sobre Maduro, dentro de una escalada diplomática y judicial que busca aislar al líder venezolano en el ámbito internacional.
Recompensa sin precedentes
Esta nueva recompensa de 50 millones de dólares es una de las más altas ofrecidas por Estados Unidos por un líder extranjero, lo que refleja la gravedad con la que Washington considera las acusaciones contra Nicolás Maduro.
Según fuentes del Departamento de Justicia, esta medida busca incentivar la cooperación internacional para detener a quienes, aseguran, han utilizado el poder estatal para enriquecer redes delictivas transnacionales.
Contexto político
El anuncio se produce en un momento especialmente tenso entre ambos países, cuando se aproxima el proceso electoral en Venezuela y crecen las críticas internacionales por la falta de garantías democráticas.
A pesar de las acusaciones, Maduro se mantiene firme en el poder y ha rechazado en múltiples ocasiones los señalamientos, calificándolos como parte de una "guerra híbrida" en su contra. Entretanto, la comunidad internacional observa con cautela las repercusiones que pueda tener esta nueva ofensiva judicial de Estados Unidos.

Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »