EEUU bate récord de ejecuciones con 37 este año, 14 en Florida
Florida aplicó hoy la pena capital a Samuel Smithers, condenado por el asesinato en 1996 de dos mujeres a quienes pagó por relaciones sexuales, mientras Misuri ejecutó a Lance Shockley, de 48 años, por el asesinato de un sargento en 2005
Actualizado: 14 de Octubre, 2025, 09:13 PM
Publicado: 14 de Octubre, 2025, 09:08 PM
Miami (EE.UU.).– Estados Unidos alcanzó este martes un total de 37 ejecuciones en 2025, superando las 35 registradas en 2014. El estado de Florida lidera este repunte con 14 muertes, su cifra más alta en décadas.
Florida ejecutó hoy a Samuel Smithers, condenado por el asesinato en 1996 de dos mujeres a quienes pagó por relaciones sexuales. En paralelo, Misuri aplicó la pena capital a Lance Shockley, de 48 años, por el asesinato de un sargento en 2005.
Florida bate récord y polémica por la inyección letal
Smithers, de 72 años, fue ejecutado mediante inyección letal en la prisión estatal de Florida en Raiford, según informó el Departamento Penitenciario. Con esta ejecución, Florida eleva a catorce el número de penas de muerte aplicadas en 2025, un récord para el estado en este siglo.
Desde que el Tribunal Supremo de EE.UU. restableció la pena capital en 1976, Florida no había superado las ocho ejecuciones anuales, cifra que alcanzó en 2014. Por detrás se ubican Texas con cinco, y Carolina del Sur y Alabama con cuatro cada uno, según el Death Penalty Information Center (DPIC).
El caso de Smithers se remonta a 1996, cuando asesinó brutalmente a dos mujeres en Tampa, a quienes golpeó, estranguló y arrojó a un estanque. Aquel año, Smithers trabajaba en mantenimiento de jardines.
La semana pasada, el Tribunal Supremo de Florida rechazó su apelación, que argumentaba que su edad lo hacía inelegible para la pena capital, amparado en la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales.
El método de inyección letal usado combina tres fármacos: un sedante, un paralizante y un medicamento que detiene el corazón. Este procedimiento ha sido cuestionado por riesgos de sufrimiento físico, errores en la aplicación y debates éticos sobre su humanidad.
Próximas ejecuciones y situación en otros estados
Florida se reafirma así como el estado que más recurre a la pena de muerte en EE.UU. El gobernador republicano Ron DeSantis ha aprobado 16 ejecuciones este año. Próximamente están programadas las ejecuciones de Norman Grim (29 de octubre) y Bryan Jennings (13 de noviembre), ambos condenados por asesinato en Florida.
En Misuri, Shockley fue condenado por matar en 2005 al sargento estatal Carl Dewayne Graham Jr., de la Patrulla de Carreteras.
En total, Estados Unidos tiene al menos nueve ejecuciones más programadas para 2025.
Por otro lado, aunque el estado de Ohio emitió órdenes para 27 ejecuciones en los próximos tres años, su gobernador republicano Mike DeWine declaró que no se llevarán a cabo si no se aprueba un nuevo método, calificando en 2020 la inyección letal como "imposible desde un punto de vista práctico".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
