EEUU comienza a comprar pesos para facilitar la liquidez en dólares de Argentina
El anuncio se da tras cuatro días de "intensivas reuniones" con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington, después de que la administración de Donald Trump manifestara que estaban listos para actuar de la manera que fuera necesaria para ayudar a Argentina a cumplir con sus obligaciones de deuda y sanear sus reservas en dólares.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 04:59 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 04:55 PM
Washington.— El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves que ha comenzado a comprar pesos argentinos con el objetivo de inyectar liquidez en dólares a la economía argentina.
Asimismo, confirmó la finalización del marco de acción de una línea de ´swap´ de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino.
"Hoy hemos comprado directamente pesos argentinos. Adicionalmente, hemos finalizado un marco del 'swap' de divisas de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina.
El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar cualquier medida excepcional que se requiera para proveer estabilidad a los mercados", escribió Bessent en su cuenta de X.
El anuncio se produce tras cuatro días de intensas reuniones en Washington con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, luego de que la administración de Donald Trump expresara su disposición a actuar de forma contundente para ayudar a Argentina a cumplir con sus obligaciones de deuda y recuperar sus reservas en dólares.
Confianza en la política económica de Milei
"Hemos hablado de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluidos los cambios estructurales ya en marcha que generarán exportaciones denominadas en dólares significativas y reservas en divisa extranjera", explicó Bessent.
Según el secretario del Tesoro, las políticas del presidente Javier Milei "son sólidas cuando están ancladas en disciplina fiscal" y la actual banda de cambio de divisas sigue siendo adecuada.
Interés estratégico para EE.UU.
Bessent también revisó con Caputo los planes económicos para la segunda mitad del mandato de Milei, mostrando optimismo por su enfoque orientado a alcanzar la libertad económica, reduciendo impuestos, atrayendo inversión privada, fomentando el empleo en el sector privado y fortaleciendo alianzas internacionales.
"Mientras Argentina levante el peso muerto del Estado y deje de gastar en inflación, grandes cosas son posibles", reiteró el funcionario estadounidense.
Finalmente, subrayó que el éxito del gobierno de Milei es de "importancia sistémica" para un Hemisferio Occidental fuerte y estable, además de representar un interés estratégico para Estados Unidos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
