EE.UU. despliega más de 4,000 tropas en aguas de América Latina en misión antidrogas

El gobierno de Estados Unidos desplegará más de 4,000 infantes de marina y marineros en aguas que rodean América Latina

Misión antidrogas.

2 minutos de lectura
EE.UU. despliega más de 4,000 tropas en aguas de América Latina en misión antidrogas.

EE.UU. despliega más de 4,000 tropas en aguas de América Latina en misión antidrogas.

Escuchar el artículo
Detener

Estados Unidos–.– El gobierno de Estados Unidos desplegará más de 4,000 infantes de marina y marineros en aguas que rodean América Latina y el Caribe como parte de una operación intensificada contra los cárteles de la droga, según informaron a CNN dos funcionarios de defensa.

Según CNN, el despliegue incluye al Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) hacia el Comando Sur de EE.UU. (SOUTHCOM), en el marco de una reubicación más amplia de activos militares que se ha desarrollado durante las últimas tres semanas.

La misión también contempla un submarino de ataque nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un crucero lanzamisiles guiados.

Fuentes oficiales indicaron que estos refuerzos buscan "enfrentar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU. provenientes de organizaciones designadas como narco-terroristas en la región".

USS Iwo Jima, la 22ª MEU

La Marina anunció el envío del USS Iwo Jima, la 22ª MEU y otros dos buques anfibios —USS Fort Lauderdale y USS San Antonio—, aunque no reveló sus destinos específicos.

Por ahora, el despliegue se considera principalmente un gesto disuasorio, aunque mantiene abiertas múltiples opciones de intervención. Sin embargo, el envío de la MEU ha despertado inquietudes entre algunos funcionarios de defensa, quienes advierten que los marines no están entrenados específicamente para operaciones antidrogas y podrían depender en gran medida de la Guardia Costera.

En marzo, el ejército estadounidense ya había enviado destructores a la frontera con México para reforzar la seguridad fronteriza bajo el Comando Norte. Ahora, estos nuevos recursos operarán bajo el Comando Sur y se prevé que permanezcan allí por varios meses.

Según CNN, un memorando del secretario de Defensa Pete Hegseth establece como prioridad "defender el territorio nacional, sellar las fronteras y repeler amenazas como la migración ilegal masiva, el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas", además de asegurar el acceso de EE.UU. al Canal de Panamá.

  • Gobierno de Estados Unidos.