El COE informa que las lluvias continuarán; provincias bajo alerta se mantienen
Agregó que las lluvias podrían extenderse durante el fin de semana, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales del INDOMET y del COE.
"El amplio campo nuboso de bandas que se desprenden de la tormenta tropical Melisa continúa provocando precipitaciones significativas”.
Agregó que las lluvias podrían extenderse durante el fin de semana, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales del INDOMET y del COE.
El especialista indicó que “los acumulados de lluvia esperados rondan entre 125 y 200 milímetros en 24 a 48 horas, y entre 250 y 350 milímetros en los próximos cinco días”.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 12:40 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 12:19 PM
Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que continuarán las lluvias sobre gran parte del territorio nacional debido a la incidencia de la tormenta tropical Melissa, cuyo campo nuboso sigue afectando principalmente la región sur y suroeste del país.
Durante una rueda de prensa, el predictor del INDOMET, Wagner Rivera, explicó que “el amplio campo nuboso de bandas que se desprenden de la tormenta tropical Melisa continúa provocando precipitaciones significativas”.
Detalló que el sistema se encuentra “alrededor de 345 kilómetros al sureste de Jamaica y a unos 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití”, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una traslación de 4 kilómetros por hora hacia el norte-noroeste.
Rivera señaló que “estas condiciones mantendrán lluvias durante el día de hoy en provincias del litoral caribeño, especialmente hacia el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, Barahona y Pedernales”.
Agregó que las lluvias podrían extenderse durante el fin de semana, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales del INDOMET y del COE.
Acumulado de lluvias
El especialista indicó que “los acumulados de lluvia esperados rondan entre 125 y 200 milímetros en 24 a 48 horas, y entre 250 y 350 milímetros en los próximos cinco días”.
Asimismo, advirtió que se han observado “inundaciones en sectores de la capital” y que el ambiente se mantendrá “lluvioso y con humedad compactada para precipitar”.
Por su parte, el director del COE, general Juan Manuel Méndez García, ratificó el nivel de alerta roja para las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales. En alerta amarilla continúan La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia, Bahoruco, Valverde, María Trinidad Sánchez y Santiago.
“Es importante que la población en alto riesgo esté muy pendiente de la evolución de este evento, porque las proyecciones son de muchas precipitaciones esta tarde, mañana y probablemente hasta el sábado. La población no debe descuidarse”, expresó Méndez.
El funcionario advirtió que “las evacuaciones en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias” debido a la saturación de los suelos.
Durante la rueda de prensa también se informó que 48 acueductos permanecen fuera de servicio, afectando a más de 500 mil usuarios.
Además, se mantienen dos albergues activos en San Juan de la Maguana, con 42 personas alojadas, mientras 55 fueron trasladadas a casas de familiares y amigos.
El ingeniero Fausto Colón, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), informó que la presa de Sabaneta continúa vertiendo agua, aunque con menor caudal que el día anterior, y que “las demás presas del país se mantienen operando con turbinas en ciclos continuos para controlar los niveles de los embalses”.
El COE reiteró el llamado a las instituciones y a la ciudadanía a mantenerse en alerta y seguir las orientaciones de las autoridades ante las persistentes lluvias y el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Génesis Castro
Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.
Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.
Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).
Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.
Biografía completa »
