El Gallo revela curiosidades de su libro “La Casa del Presidente Joaquín Balaguer”

Explicó el origen del título: “A él le escribían doctor Joaquín Balaguer, Máximo Gómez 25, parte de atrás".

Otra de las curiosidades que relata en su libro es la presencia de dos enanas en la residencia.

Sobre su vínculo con Balaguer, recordó que comenzó en 1976.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana, Luis Acosta Moreta, conocido como El Gallo, compartió en el programa El Despertador varias anécdotas de su nuevo libro titulado La Casa del Presidente Joaquín Balaguer. La obra recoge detalles sobre la vida privada y costumbres del exmandatario.

Explicó el origen del título: “A él le escribían: doctor Joaquín Balaguer, Máximo Gómez 25, parte de atrás… porque Balaguer vivía en el patio de la casa".

La parte delantera era donde vivían las hermanas… entonces el nombre viene de ahí… ese era un sitio de lectura de él y de su trabajo personal en una biblioteca”.

Sobre esa biblioteca

“Abajo había libros, pero arriba estaban los que le dicen incunables… Se comunicaba con una escalera de caracol… También había una pequeña barbería; ahí era donde lo recortaban muy exacto, ciertamente”, manifestó.

Entre las anécdotas, narró que vio a un embajador estadounidense esperar horas para ser recibido.

“Duró cinco horas sentado… se fumó ocho cajetillas de cigarros… y cuando Balaguer se tenía que salir al palacio, le dijo: Pida una cita por la Cancillería, que este es un país que se respeta”, comentó.

Luis Acosta Moreta El Gallo

Partido Unión Demócrata Cristiana

Otra de las curiosidades que relata en su libro es la presencia de dos enanas en la residencia. “Melania era como un juguete de la hermana de Balaguer, Chavó… Balaguer era supersticioso y entendía que los enanos dan suerte, entonces se mantenían en la casa”, afirmó.

También mencionó a las mascotas presidenciales: “Balaguer… tenía dos perros… que lo adiestró Raúl Castro y Fidel se los mandó aquí… tenían una relación personal de una alianza de información”.

Sobre su vínculo con Balaguer, recordó que comenzó en 1976, cuando creó un gallo de madera gigante que se convirtió en símbolo de campaña. “Balaguer me pide a mí que ese gallo tiene que estar primero en el mitin… porque no quería competir con el símbolo”, contó.

El libro, según dijo, “tiene una serie de anécdotas… donde describe la forma de vida… del presidente Balaguer… lo que oí, lo que vi y lo que participé”.


Génesis Castro

Génesis Castro

Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


Biografía completa »