El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la UAB lidera estudio sobre plancton calcificador

2 minutos de lectura
El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

Escuchar el artículo
Detener

Barcelona.– Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en 'Science' revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto, desempeña un papel crucial en la regulación del clima terrestre a través del ciclo del carbono.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que estos organismos están excesivamente simplificados o incluso ausentes en los modelos de medición climática actuales, pero bien estimados podrían hacer llegar a la conclusión de que el océano tiene mayor capacidad para responder al cambio climático pues ejercen de termostato silencioso de la Tierra.

El estudio se refiere en concreto de organismos como los cocolitóforos, los foraminíferos y los pterópodos, que construyen diminutas conchas de carbonato cálcico (CaCO₃).

Un componente esencial que influye en la química del agua de mar y facilita la transferencia de carbono desde la atmósfera hacia el océano profundo, un proceso conocido como la "bomba de carbono".

Diminutos organismos oceánicos

"Las conchas del plancton son diminutas, pero juntas modelan la química de nuestros océanos y el clima de nuestro planeta.Al dejarlas fuera de los modelos climáticos, corremos el riesgo de pasar por alto procesos fundamentales que determinan cómo responde el sistema terrestre al cambio climático".

ha explicado en un comunicado la profesora de investigación ICREA en el ICTA-UAB y autora principal del estudio Patrizia Ziveri.

La investigación también señala que una parte significativa de este carbonato cálcico se disuelve en el océano superior, un proceso llamado disolución somera, que está mayoritariamente ausente en los modelos climáticos principales, como el conocido por los expertos como CMIP6.

Por todo ello, los investigadores hacen un llamamiento urgente para cuantificar mejor la producción, disolución y exportación de carbonato cálcico por grupo de plancton e incorporar estas dinámicas en los modelos climáticos para obtener proyecciones más precisas del futuro del planeta.

  • El estudio, en el que han colaborado con Ziveri una decena de autores, lleva el título original 'Plancton calcificante: de biomineralización al cambio global'.
Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR