Un recorrido de Noticias SIN por escuelas de Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional se observó que, por ejemplo, en la escuela Emma Balaguer sólo hay instalada un aula móvil.
Santo Domingo.– A pocos días de que inicie el año escolar, cientos de niños podrían quedarse sin un espacio donde aprender, ya que de las 600 aulas móviles necesarias para cubrir la demanda, apenas unas 300 estarán listas en septiembre.
En escuelas como la General Antonio Duvergé, pese a que ya fueron evaluadas por ingenieros y técnicos, aún no han llegado las aulas móviles prometidas, situación que mantiene en alerta a docentes y directivos.
“El director regional y la directora distrital se hicieron eco de nuestra demanda y nos enviarán de dos a tres aulas móviles para palear esta parte”, expresó Ana Corporán, directora de la escuela General Antonio Duvergé.
Corporán confirmó que esperan recibir entre dos y tres aulas móviles, lo que apenas aliviará la alta demanda de cupos, especialmente en los grados de niños con alguna discapacidad.
“Estamos contentos con eso porque va a mitigar un poquito por la demanda de cupos que tenemos”, agregó.
Sin embargo, advirtió que algunos niños no lograron ser inscritos, como ha ocurrido también en otras escuelas de la avenida Independencia, dejando a familias en la difícil búsqueda de espacio escolar.
Un recorrido de Noticias SIN por escuelas de Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional se observó que, por ejemplo, en la escuela Emma Balaguer sólo hay instalada un aula móvil, mientras se levantan otras tres que no estarán listas a tiempo, según los albañiles.
Según datos oficiales, cada aula puede albergar entre 25 y 40 estudiantes, ofreciendo un espacio provisional de aprendizaje que ya ha sido utilizado en países como China y Japón por su rapidez y funcionalidad.
Directivos de centros públicos, que prefirieron no hablar en cámara, temen que el material metálico de las aulas convierta estos espacios en verdaderos hornos, afectando el bienestar y la concentración de los niños.