Kiev aborda con Robles la posible contribución de España a la compra de armas en EE. UU.

España y Ucrania exploran opciones de cooperación en compra de armamento estadounidense.

2 minutos de lectura
La ministra de Defensa, Margarita Robles; y su homólogo ucraniano, Denís Shmigal.

La ministra de Defensa, Margarita Robles; y su homólogo ucraniano, Denís Shmigal.

Escuchar el artículo
Detener

Kiev.– El ministro de Defensa ucraniano, Denís Shmigal, habló este martes con su homóloga española, Margarita Robles, de la posibilidad de que España se sume a los países que financian la compra de armamento estadounidense para Ucrania.

Shmigal, en su cuenta de Telegram, explicó que Ucrania necesita reforzar sus defensas aéreas con misiles para sistemas Patriot, NASAMS e IRIS-T. "Hemos hablado de la posibilidad de esa ayuda por parte de España", escribió el ministro ucraniano.

Ucrania trabaja para movilizar fondos adicionales de países europeos para seguir comprando armamento en EE. UU. Los sistemas antiaéreos de fabricación estadounidense Patriot y sus misiles correspondientes son una prioridad para Kiev, que se enfrenta desde el mes pasado a una nueva campaña de bombardeos rusos contra su sistema energético.

Países Bajos, Alemania, los países escandinavos, Canadá y Letonia ya han contribuido con más de 2,000 millones de euros al fondo que permite a Kiev adquirir nuevo armamento de EE. UU. El resto de países bálticos, Islandia, Bélgica y Luxemburgo han mostrado disponibilidad a sumarse a la lista para financiar compras adicionales.

  • Kiev busca expandir el número de países que contribuyen a este programa.

Colaboración para producir y reparar armamento en territorio ucraniano

Además de hablar de la posibilidad de que España entre en la iniciativa, Robles y Shmigal conversaron sobre una potencial colaboración entre ambos países para producir y reparar armamento en territorio ucraniano.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR