Líderes de Florida que nominaron a Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de Paz

"Lo que pasó hoy en Israel dice que nuestro presidente quizás gane el Nobel el próximo año", aseguró el congresista republicano Carlos Giménez en un acto honorífico a la ganadora del premio, celebrado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami (Florida).

3 minutos de lectura
Líderes de Florida que nominaron a Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de Paz

Escuchar el artículo
Detener

Miami (EE.UU.)– Los líderes políticos de Florida que nominaron con éxito a María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz señalaron este lunes que esperan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea el próximo en recibirlo.

"Lo que pasó hoy en Israel dice que nuestro presidente quizás gane el Nobel el próximo año", aseguró el congresista republicano Carlos Giménez durante un acto honorífico a la ganadora del premio, celebrado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami (Florida).

El congresista se refirió a la liberación de 20 rehenes israelíes que Hamás mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase del plan de paz de EE.UU.

Reconocimiento a Machado

Machado "dedicó el premio al presidente porque ella lo sabe", reiteró Giménez.

    Los líderes que nominaron a Machado la describieron como "una destacada líder política venezolana cuyo compromiso inquebrantable con la democracia y los derechos humanos ha inspirado a millones, tanto en su país como en todo el mundo", según la carta de su candidatura.

    "Su dedicación a los métodos pacíficos en la búsqueda de la justicia se alinea con los más altos ideales del Premio Nobel de la Paz", afirmaba la petición.

    Mensaje a Maduro y respaldo regional

    Que Machado fuera elegida para el Nobel "es un poderoso mensaje enviado por parte de la comunidad internacional a Maduro", señaló Giménez, a quien calificó de "narcotraficante y terrorista ilegítimo".

    "El presidente de EE.UU. está enseñando con sus acciones que no tolerará más esto", añadió el congresista.

    La opositora venezolana recibió un total de 12 nominaciones al reconocimiento, entre ellas la del Secretario de Estado Marco Rubio.

    La mayoría de las nominaciones provinieron de congresistas del sur de Florida, incluyendo a María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart.

    Durante el acto se compartió un mensaje de Machado desde Venezuela, quien agradeció "al pueblo de Cuba y al pueblo de Nicaragua", asegurando que "la nuestra es la misma lucha; al libertar a Venezuela vamos a libertar también a sus pueblos".

    A la conmemoración asistieron líderes académicos y religiosos, entre ellos la presidenta del Miami Dade College, Madeline Pumariega, quienes destacaron la lucha de Machado y la describieron como una mujer con "valentía y coraje", comparándola con Mahatma Gandhi y Martin Luther King.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR