Fiquito Vásquez saluda aprobación del Código Penal

Rafael -Fiquito- Vásquez, sostuvo este viernes que los diputados y senadores asumieron una responsabilidad “valiente y justa”.

Código Penal.

El coordinador nacional del MEP.

2 minutos de lectura
El coordinador nacional del Movimiento Electoral Peñagomista (MEP), Rafael -Fiquito- Vásquez.

El coordinador nacional del Movimiento Electoral Peñagomista (MEP), Rafael -Fiquito- Vásquez.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOM8INGO.– El coordinador nacional del Movimiento Electoral Peñagomista (MEP), Rafael -Fiquito- Vásquez, sostuvo este viernes que los diputados y senadores asumieron una responsabilidad “valiente y justa” con las modificaciones y aprobación del Código Penal, del que aseguró será promulgado por el presidente Luis Abinader por tratarse de un instrumento para fortalecer la justicia y la democracia dominicana.

El dirigente político manifestó en ese sentido, que los congresistas pusieron “sus oídos en el corazón del pueblo” con la aprobación en el día de ayer del nuevo Código Penal, que desde hacía más de dos décadas reclamaba el país.

Dijo que valió la pena el sacrificio de largas horas de trabajo de los diputados con su presidente Alfredo Pacheco, quien prometió que la pieza sería aprobada para permitir que se establezcan penas más fuertes contra diferentes delitos,

“Entre ellos, el feminicidio, que se ha convertido en una plaga, al igual que endurecer las penas por el secuestro, así como el abuso a niñas, niños y adolescentes”.

Nuevo Código Penal

Agregó que luego de largos años de debates, el país tendrá un Código Penal que recoge inquietudes demandadas tanto por la clase jurídica, política, como la sociedad civil.

“Saludamos la postura firme y responsable de los senadores con su presidente Ricardo de los Santos, al igual que los legisladores del bloque opositor que entendieron que el interés del país con ese nuevo Código Penal está por encima de cualquier posición política”, apuntó.

Delinquir en diversos renglones

Fiquito Vásquez explicó que delinquir en diversos renglones “tendrá consecuencias duras que pondrán a pensar a quien o quienes traten de violentar las disposiciones contenida en el nuevo Código Penal, como la violencia intrafamiliar, sicariato, genocidio, entre otras”.

El coordinador nacional del MEP dijo que la pieza legislativa aprobada por el Senado y que pasa ahora al Poder Ejecutivo, "de seguro será promulgada por el presidente de la República, Luis Abinader, ya que esa modificación al Código Penal es un instrumento para fortalecer la justicia y la democracia en nuestro país”.

  • Nuevo Código Penal.
  • Luis Abinader.