Día Mundial del Lagarto: el pequeño reptil que conquista desde el desierto hasta el jardín

La adaptabilidad de los lagartos los convierte en ejemplos de supervivencia en la naturaleza

Este 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto, una fecha que busca destacar la importancia de estos discretos y a menudo incomprendidos reptiles. Aunque muchos los pasan por alto o los asocian con supersticiones, los lagartos cumplen funciones vitales en los ecosistemas, y están más presentes en nuestras vidas de lo que imaginamos.

Con más de 6,000 especies registradas en todo el planeta, los lagartos se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida. Desde los majestuosos dragones de Komodo hasta los diminutos geckos domésticos, su adaptabilidad los ha convertido en un verdadero ejemplo de supervivencia.

Camaleónicos, veloces y hasta voladores

Al hablar de lagartos, es imposible no mencionar sus habilidades sorprendentes. Algunos cambian de color como los camaleones, otros pueden correr sobre el agua, como el basilisco, apodado acertadamente “el lagarto Jesucristo”, y hay especies que incluso "vuelan" planeando entre los árboles gracias a pliegues en su piel.

Además, su capacidad para regenerar la cola cuando la pierden como mecanismo de defensa sigue fascinando a la ciencia. Investigadores estudian este fenómeno con la esperanza de aplicar sus principios a la medicina regenerativa humana.

Aliados silenciosos del equilibrio ecológico

Lejos de ser una molestia, los lagartos actúan como controladores naturales de plagas, alimentándose de insectos, arañas y hasta pequeños roedores. En muchas culturas rurales, su presencia en los hogares es bienvenida, pues significa menos mosquitos y cucarachas.

No obstante, muchas especies enfrentan riesgo de extinción debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y el comercio ilegal. Es por eso que el Día Mundial del Lagarto también busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger a estos reptiles esenciales para la biodiversidad.

Una conexión más cercana de lo que parece

Para muchas personas, los lagartos no son solo criaturas exóticas. En zonas tropicales y urbanas, convivimos con ellos a diario sin notarlo. El pequeño anolis que vive en la pared del patio, o el gecko que se asoma en la noche, son testigos silenciosos de nuestras rutinas, parte del mismo entorno, aunque a otra escala.

Incluso en el arte, la mitología y la literatura, el lagarto ha sido símbolo de renovación, astucia y supervivencia. Su figura aparece en culturas tan distantes como la maya, la egipcia y la aborigen australiana, siempre cargada de misterio y sabiduría.

Hoy, el Día Mundial del Lagarto nos invita a mirar el suelo, las piedras y los muros con otros ojos.

Hoy, el Día Mundial del Lagarto nos invita a: 

Mirar el suelo, las piedras y los muros con otros ojos

  • A reconocer la belleza en lo pequeño, la utilidad en lo desapercibido, y a recordar que la naturaleza no necesita ser grande para ser asombrosa.