Haitiano resulta herido al caer de segunda planta durante operativo migratorio en Jimaní
Un ciudadano haitiano cayó desde la segunda planta de una ferretería en construcción en Jimaní tras recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 04:34 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 04:21 PM
JIMANÍ.– Un ciudadano haitiano, identificado solo como "Pachalé", resultó herido este miércoles tras caer desde el segundo nivel de una ferretería en construcción, en medio de un operativo migratorio realizado por la Dirección General de Migración (DGM).
Cae mientras intentaba huir
De acuerdo con un comunicado oficial, el incidente ocurrió cuando el hombre, que se encontraba soldando en la estructura, recibió una descarga eléctrica tras sorprenderse por la llegada de agentes de interdicción. El impacto lo hizo caer sobre materiales de construcción donde había varillas expuestas, lo que le provocó lesiones.
Según la DGM, el individuo sufrió heridas en la región maxilar y en la pierna derecha. Fue trasladado al hospital del municipio, donde recibió atención médica y se encuentra fuera de peligro.
La institución lamentó el hecho y llamó a los inmigrantes en situación irregular a mantener la calma durante este tipo de operativos.
- "Exhortamos a no desesperarse y evitar riesgos innecesarios ante la presencia de las unidades de interdicción, las cuales están instruidas para actuar de manera humanitaria, respetando los derechos y la dignidad de las personas, independientemente de su estatus migratorio", indicó la entidad en su comunicado.
Este hecho se suma a los constantes operativos realizados en la frontera y otras zonas del país, como parte del esfuerzo del Estado dominicano por regular el flujo migratorio y enfrentar la presencia de extranjeros en condición irregular.
El caso ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales en las que operan muchos inmigrantes haitianos en la República Dominicana, especialmente en sectores informales como la construcción.
Diversas organizaciones de derechos humanos han señalado que estos trabajadores, en su mayoría indocumentados, suelen laborar en entornos inseguros, sin equipos de protección adecuados ni acceso a garantías mínimas.
Por otro lado, residentes de Jimaní expresaron preocupación por el aumento de incidentes durante los operativos migratorios, señalando que, aunque respaldan el control fronterizo, es necesario que las autoridades prioricen la seguridad de todas las personas involucradas.
"Nadie quiere ver a alguien herido, independientemente de su estatus migratorio", comentó un comerciante de la zona.
El hecho también ha generado reacciones encontradas en redes sociales, donde algunos usuarios expresaron solidaridad con el trabajador herido, mientras otros defendieron la necesidad de reforzar las medidas migratorias.
La conversación refleja la complejidad del tema migratorio en la zona fronteriza, donde la convivencia entre nacionales e inmigrantes muchas veces ocurre en un contexto de tensión y precariedad.
Además, se informó que tras el incidente, las autoridades reforzaron los controles en el área e iniciaron una investigación para determinar si la ferretería cumplía con las normativas laborales y de seguridad.
No se descarta que los propietarios puedan enfrentar sanciones si se comprueba que empleaban trabajadores en condición migratoria irregular y sin las debidas medidas de protección.

