Hallan hombre muerto 15 años después
El cuerpo de Famoso, nacido en 1936, fue hallado el fin de semana pasado en un piso de Valencia, según informaron a EFE fuentes de la Policía Nacional, que indicaron que en principio se descarta que falleciera por homicidio o muerte violenta y, a falta de determinar, parece haber sido accidental o natural.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 03:45 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 03:36 PM
Madrid. Antonio Famoso murió en soledad, pero su cuerpo no fue hallado hasta 15 años después, cuando los bomberos y la policía accedieron a su domicilio en Valencia, en la costa mediterránea de España, tras ser alertados por una fuga de agua.
El cuerpo de Famoso, nacido en 1936, fue encontrado el pasado fin de semana en un piso de Valencia, según informaron a EFE fuentes de la Policía Nacional. Las primeras investigaciones descartan un homicidio o muerte violenta, y apuntan a una causa natural o accidental, aún pendiente de confirmación.
Vivía aislado y nadie notó su ausencia
Según reportes de varios medios locales, este hombre, que ahora tendría 86 años, había perdido contacto con el mundo.
Vecinos comentaron al diario El País que “no se metía con nadie” y que, al dejar de verlo, pensaron que se había trasladado a una residencia de ancianos.
Además, los gastos del hogar continuaron pagándose directamente desde su cuenta bancaria. Como no se reportó su muerte, siguió recibiendo su pensión de jubilación, lo que contribuyó a que su ausencia pasara desapercibida durante tanto tiempo.
Inundación reveló la tragedia
El hallazgo se produjo tras las fuertes lluvias del fin de semana pasado, que provocaron un atasco en el desagüe del edificio, ubicado en la terraza del último piso, donde vivía Famoso.
El agua comenzó a filtrarse a los pisos inferiores y lo que caía era un líquido de "color negro y con mal olor", según informó el periódico local Levante. Alarmados, los vecinos llamaron a la Policía Local y a los bomberos.
Un hogar abandonado y lleno de palomas
Cuando las autoridades accedieron al domicilio, se encontraron con un escenario deteriorado y lleno de palomas que habían anidado en el interior. Allí descubrieron el esqueleto del fallecido.
Antecedentes
Joyce Carol Vincent – Reino Unido (2006)
Una de las historias más conocidas. Joyce Vincent, de 38 años, fue hallada muerta en su apartamento de Londres en 2006, más de 2 años después de su fallecimiento. Su cuerpo estaba en el sofá, con la televisión aún encendida. Nadie la reportó como desaparecida. Su caso inspiró el documental "Dreams of a Life".
Madrid – España (2022)
Una mujer de 78 años fue hallada momificada en su casa del distrito de Ciudad Lineal, 15 años después de su muerte. Los vecinos creían que se había mudado. Se descubrió el cadáver cuando los servicios de limpieza entraron tras una queja por acumulación de basura en el buzón.
Lugo – España (2021)
Un hombre de 74 años fue encontrado muerto en su domicilio del barrio de A Residencia, en Lugo, seis meses después de fallecer. Su pensión se seguía ingresando y los recibos domiciliados también se pagaban. El mal olor alertó a los vecinos.
Japón – Casos múltiples (fenómeno "kodokushi")
En Japón se ha documentado ampliamente el fenómeno del “kodokushi” (muerte en soledad). Miles de ancianos mueren solos cada año sin que nadie lo note durante semanas o meses. Es un problema social creciente, relacionado con el envejecimiento poblacional y el aislamiento social.
París – Francia (2019)
Una mujer de 94 años fue hallada muerta en su apartamento del distrito 7º de París, aproximadamente 10 años después de su muerte. Las cartas y notificaciones seguían llegando, pero nadie denunció su ausencia. La vivienda estaba completamente cerrada.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
