Hoy en El Despertador: Seis meses del Jet Set y los retos del gobierno
Panelistas analizan tragedia, avances gubernamentales y cambios en políticas laborales y diplomáticas.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 11:32 AM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 11:20 AM
Santo Domingo.– Hoy en El Despertador, los panelistas Diogenes Pina, Yolanda Martínez y Esteban Delgado abordaron los temas más relevantes de la jornada. Entre los asuntos destacados, se conmemoraron los seis meses del derrumbe del Jet Set, la tragedia del siglo que dejó más de 230 muertos y 185 heridos, mientras familiares de las víctimas continúan esperando justicia.
En el ámbito gubernamental, se presentó el proyecto "Meta RD 2036", que contempla 14 iniciativas legislativas, incluyendo regulación del sargazo, aumento de inversión en infraestructura y eliminación de aranceles a insumos tecnológicos. El ministro José Ignacio Paliza aseguró que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
El debate también incluyó reacciones de legisladores de oposición sobre los préstamos del gobierno y la reciente confirmación de Leah Campos como embajadora de Estados Unidos en el país, tras un año de espera.
En materia laboral, el Senado eliminó el pago obligatorio del 10 % de propina para servicios a domicilio, tras la aprobación de varias mociones de legisladores oficialistas y opositores.
Durante la entrevista central, el abogado Plutarco Jáquez, representante de víctimas del Jet Set, destacó los desafíos de las familias afectadas y la búsqueda de justicia.
Asimismo, Luis Madera Sued, viceministro de Planificación e Inversión Pública, defendió los avances del gobierno en salud, educación y seguridad, al tiempo que admitió que aún existen desafíos pendientes en estas áreas.
Finalmente, se informó sobre la apertura del paso a desnivel Isabel Aguiar-27 de Febrero, y se presentaron temas de salud infantil, iniciativas solidarias como la Lechetón Activo 20-30, y reflexiones sobre relaciones de pareja en los segmentos finales del programa.
