Las autoridades explican que los apagones recientes se deben a la salida temporal de la planta generadora Punta Catalina, lo que ha disminuido la oferta energética del país y generado malestar en la población.
Santo Domingo.– Residentes y comerciantes de sectores como La Ciénaga, 27 de Febrero, Los Mina y Villa María se encuentran desesperados ante los prolongados apagones que en algunos casos superan las 24 horas continuas, afectando tanto la calidad de vida como la estabilidad económica de cientos de familias.
María Meléndez, comerciante del sector La Ciénaga, relató que ha tenido que recurrir a medidas improvisadas para conservar alimentos y poder dormir. “Pongo una funda de hielo en el medio de la cama para aguantar el calor. La carne tengo que ponerle hielo arriba para que no se dañe”, explicó.
Los cortes de energía eléctrica no solo comprometen la refrigeración de productos perecederos, sino también la operatividad de negocios locales. “Esto es una pescadería. Ya tenemos dos días sin luz y así no se puede mantener el producto. “Perdemos mercancía y clientes”, denunció otro comerciante.
Además de las pérdidas económicas, los comunitarios reportan que no pueden descansar adecuadamente durante la noche y que el servicio eléctrico “parece un arbolito”, en referencia a los constantes parpadeos e interrupciones.
Según informaron las autoridades, los apagones de los últimos días obedecen a la salida temporal de la planta generadora Punta Catalina, lo que ha provocado una disminución significativa en la oferta energética del país.
Sin embargo, los afectados consideran que la situación se ha vuelto insostenible y exigen una pronta solución para evitar mayores consecuencias económicas y sociales en sus comunidades.