Hoy en Noticias SIN: Cierra legislatura con leyes aprobadas

Medio informativo dedicado a las noticias nacionales e internacionales.

Jornada informativa de este miércoles.

Asociación Dominicana de Profesores.

Ministerio de Industria y Comercio.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La jornada informativa de este miércoles estuvo marcada por una serie de temas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos, desde el ámbito educativo y económico hasta la seguridad fronteriza y fenómenos climáticos, tanto en el país como a nivel internacional.

En San Juan de la Maguana, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió que el año escolar no podrá iniciar de forma uniforme en esa demarcación, debido a la falta de aulas y docentes.

En otro orden, el Ministerio de Industria y Comercio incineró más de 11.2 millones de unidades de mercancías ilícitas, entre ellas medicamentos, tabacos, bebidas alcohólicas y estimulantes sexuales, como parte de los operativos realizados entre mayo y agosto en todo el país.

Mientras, en San Francisco de Macorís, un incendio afectó la ferretería Hilario y varias viviendas aledañas. Aunque las llamas fueron controladas por el Cuerpo de Bomberos, hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.

En temas económicos

La Superintendencia de Bancos informó que fueron acreditados más de 101 millones de pesos a usuarios que presentaron reclamaciones ante entidades financieras entre enero y junio de este año. Esto representa un aumento del 30.8% en comparación con el mismo período de 2024.

En el ámbito laboral

Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal, insistió en la necesidad de revisar el tema de la cesantía dentro de la reforma al Código Laboral, destacando que no se busca eliminar este derecho, sino adecuar su estructura. A su vez, el exvicepresidente Rafael Alburquerque sostuvo que este tema continuará generando controversia y debe ser abordado con respeto a los acuerdos del diálogo tripartito.

En el plano social

Personalidades del ámbito político y cultural despidieron al exministro de Cultura, José Rafael Lantigua, cuyo fallecimiento ha causado pesar en distintos sectores del país.

Sobre temas migratorios

Ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, aseguró que las zonas donde aún no hay verja en la frontera siguen siendo los puntos más vulnerables para el ingreso irregular de migrantes. Dijo que más de 11 mil soldados están desplegados en la zona.

En San Juan, dos hombres fueron detenidos al intentar transportar a un inmigrante haitiano oculto en una patana. En el operativo se ocupó un arma de fabricación casera.

En materia climática

Se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias del país, además de la persistencia de polvo del Sahara. En el noroeste, un ventarrón afectó fincas agrícolas en comunidades de Montecristi.

A nivel internacional

España enfrenta una alerta por ola de calor que ya ha cobrado la vida de más de 1,500 personas. En Hiroshima, Japón conmemoró este miércoles el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica, un evento que marcó la historia contemporánea.

Por otro lado, Rusia calificó como "útil y constructiva" la reunión entre el presidente Vladímir Putin y un emisario de la Casa Blanca, mientras continúa la tensión en torno al conflicto con Ucrania.