A partir del 1.º de agosto, la Ciudad Colonial contará con una infraestructura moderna y funcional que promete aliviar el tránsito en su entorno: el Parqueo Plaza Colonial, una obra que representa un avance en términos de movilidad, sostenibilidad y revitalización urbana.
Con una inversión de US$16 millones, el proyecto ofrecerá 352 plazas de estacionamiento, acceso seguro, fácil conectividad con el casco histórico y un modelo de operación sostenible. Además, incluye transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos desde el parqueo hasta el centro de la Ciudad Colonial, lo que facilita la experiencia de residentes y visitantes.
Transporte gratuito, sostenibilidad y servicios adicionales
La nueva infraestructura apuesta por la movilidad integral. Los usuarios dispondrán de servicio de transporte eléctrico gratuito, además de tarifas diferenciadas para visitantes ocasionales, horarios nocturnos y empleados de la zona.
El Parqueo Plaza Colonial también incluirá siete locales comerciales, una terraza en el último nivel, y una oficina del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), donde se ofrecerán servicios como la renovación de licencias de conducir.
Entre las facilidades del parqueo se encuentran:
Cargadores para vehículos eléctrico, car wash, elevadores y rampas para personas con discapacidad, sistema de seguridad 24/7 y control contra incendiosÁreas climatizadas y eficiencia energética con paneles solares
La obra fue completada en solo 20 meses, y fue financiada mediante el Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I, bajo administración de AFI Reservas. Según su vicepresidente ejecutivo, Ian Rondón, el parqueo operará con autosuficiencia financiera, asegurando sostenibilidad y retorno a largo plazo.
Alianzas comerciales y transformación urbana
Uno de los aspectos más atractivos del nuevo parqueo es la alianza con la Asociación de Dueños de Bares y Restaurantes de la Zona Colonial, a través de la cual los negocios cubrirán hasta dos horas de estacionamiento gratuito para los clientes que consuman en sus establecimientos.
- Esta medida busca dinamizar el comercio y promover una experiencia más agradable en la zona.
Además, en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas, se desarrollarán trabajos para mejorar el entorno inmediato, como la renovación de aceras, instalación de iluminación adecuada y refuerzo de la seguridad peatonal.
Expansión futura
Como parte de su visión a largo plazo, AFI Reservas anunció que, junto al Grupo TX de Panamá, desarrollará seis parqueos urbanos adicionales en zonas estratégicas como Gazcue, La Esperilla y el centro histórico de Santiago, con una inversión proyectada de US$100 millones.
“Este parqueo transforma un área que por años fue descuidada. Hoy representa progreso para los residentes, alivio para el tráfico y una bienvenida más cómoda y segura para los visitantes de la Ciudad Colonial”, expresó Ian Rondón.
Con esta obra, la Ciudad Colonial suma una infraestructura clave para su transformación como destino turístico, histórico y moderno, al tiempo que mejora la calidad de vida de sus residentes y comerciantes.