Río Masacre amenaza cultivos y el INDRHI responde con intervención urgente
Productores de Sanchela 41 y zonas aledañas celebran la intervención urgente tras las crecidas del río Masacre que amenazan cultivos.
Actualizado: 11 de Octubre, 2025, 05:22 PM
Publicado: 11 de Octubre, 2025, 08:40 PM
Dajabón.– Con el objetivo de evitar nuevos daños causados por las constantes crecidas del río Masacre y otros afluentes, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inició este fin de semana una intervención de emergencia en los sectores agrícolas conocidos como Sanchela 41 y el canal La Vigía, donde unas 3,000 tareas de arroz se encuentran actualmente bajo amenaza.
El jefe de operaciones del INDRHI, ingeniero Juan Carlos Nova, encabezó una comisión técnica que se reunió con productores de la zona para escuchar sus inquietudes y presentar las acciones inmediatas que se estarán ejecutando.
Nova explicó que las recientes lluvias han provocado que el río Masacre rompa el muro de contención en la parte alta, desviando su cauce hacia las fincas y zonas productivas.
"Estamos vigilantes y actuando en tiempo real. Por ahora, reforzaremos el muro en los puntos más críticos para evitar mayores pérdidas. Ya hay un bulldozer trabajando en el área y este lunes llegará una excavadora para continuar con las labores de protección", afirmó Nova.
Asimismo, aseguró que una intervención más profunda se realizará tan pronto disminuya el caudal del río y termine la temporada de lluvias. "Agradecemos que el Ministerio de Medio Ambiente haya aprobado el permiso que era necesario para poder ejecutar esta esperada obra", agregó.
Los agricultores, por su parte, expresaron su satisfacción por la respuesta de las autoridades. Aunque admiten que las lluvias han afectado algunas áreas, también señalaron que el agua ha sido bendición para otros cultivos y comunidades que la necesitaban.
Durante la visita técnica, también se informó que avanzan de forma significativa los trabajos para la instalación de nuevas bombas en el canal La Vigía, proyecto que forma parte del plan integral de manejo de agua en la región. Esta obra, según el cronograma oficial, estaría concluida entre mediados y finales de noviembre.
El INDRHI reiteró su compromiso de continuar monitoreando la situación e intervenir de manera oportuna para garantizar la producción agrícola y el sustento de cientos de familias de la región fronteriza.
Productores reconocen respaldo oficial y piden soluciones definitivas a la vulnerabilidad del terreno
Los productores agrícolas de Sanchela 41 y zonas cercanas valoraron la presencia del INDRHI en el terreno, así como la atención rápida a sus demandas.
- Sin embargo, insistieron en la necesidad de una solución estructural a largo plazo, ya que el desbordamiento del río Masacre es una amenaza recurrente que pone en riesgo la seguridad alimentaria local y el sustento de cientos de familias.
Además, solicitaron que las autoridades trabajen en un plan de manejo integral de cuencas, que incluya la reforestación de las riberas, el mantenimiento preventivo de los canales y la vigilancia continua de los puntos vulnerables.
"No solo se trata de proteger una cosecha, sino de garantizar la estabilidad de toda una comunidad que depende del campo", señaló uno de los líderes agrícolas durante el encuentro.
