Instituciones exigen sanción contra Yoseli Castillo por alterar estrofas del Himno Nacional

Instituciones califican la acción como vulgar e inmoral, exigiendo aplicación de sanciones rigurosas. Castillo pide disculpas, pero la controversia persiste.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– La creciente polémica en torno a una pieza considerada ofensiva y denigrante que altera las estrofas del Himno Nacional dominicano, ha encendido las alarmas en sectores que velan por la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios.

La obra, atribuida a Yoseli Castillo Fuertes, fue denunciada de manera formal por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Instituto Duartiano, la Fundación Filantrópica Renovada y las Peñas de las Ideas, quienes la señalan como responsable de modificar un texto que representa uno de los principales emblemas de la nación.

"Hay que pararlo en seco": Instituciones exigen prisión

Durante una rueda de prensa, las entidades calificaron la acción como vulgar, inmoral e inconstitucional, y exigieron que se apliquen sanciones rigurosas conforme a la Ley 210-19 sobre símbolos patrios y la Ley 53-07 sobre crímenes tecnológicos.

"Hay que pararlo en seco", advirtieron, asegurando que no permitirán que esta conducta genere un efecto contagio negativo ni se normalice como una expresión válida. Además, solicitaron que el Ministerio Público y el Poder Judicial actúen con firmeza, para establecer un precedente que disuada futuras acciones similares.

El Instituto Duartiano aseguró que dará seguimiento al caso y recordó que las reputaciones deben ser respetadas, subrayando que en el país hay "mujeres y mujeres" que jamás tolerarán una "aberración" como esta.

  • Castillo pide disculpas, pero el proceso sigue

En medio de la controversia, Yoseli Castillo, quien reside en el extranjero,  publicó un comunicado en sus redes sociales en el que ofreció disculpas. Aseguró que su obra es un poema y que nunca tuvo la intención de sustituir el Himno Nacional ni de violar la ley.

Sin embargo, tanto el Instituto Duartiano como la Comisión de Efemérides Patrias reiteraron su exigencia de una respuesta enérgica y rápida por parte del sistema judicial dominicano, con el objetivo de proteger los valores patrios y evitar que hechos como este se repitan.