SCJ anula sentencia favorecía a Cámara de Cuentas

Ven desestimada su decisión en litigio con la Cámara de Cuentas.

Santo Domingo.– La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia ha fallado nuevamente en contra de la Cámara de Cuentas, esta vez con motivo del recurso de casación que interpuso Inteligencia Legal, SRL, firma de abogados que dirige Julio Cury, contra una sentencia de la Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo.

La decisión casada había rechazado una demanda presentada por dicha firma luego de que Janel Ramírez, Mario Fernández y los demás miembros del anterior Pleno del órgano fiscalizador, accionaran en nulidad un contrato de servicios que las partes suscribieron en marzo del 2021, proceso que también perdió la Cámara de Cuentas.

Esta vez, el alto colegiado judicial, mediante sentencia núm. SCJ-TS-25-2495 del 31 de julio de 2025, decidió que, al rechazar la demanda de Inteligencia Legal, SRL, la Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo “incurrió en el vicio de desnaturalización se los hechos al entender que el objeto de la demanda era el incumplimiento de la obligación de pago de honorarios por servicios legales, cuando en realidad se fundamentó en el incumplimiento del plazo convenido y la revocación unilateral del contrato sin que se hubiera verificado la existencia de una falta grave que eximiera de responsabilidad a la Cámara de Cuentas de pagarle a Inteligencia Legal, SRL, los 9 millones de pesos fijados en la cláusula penal”.

La alzada sostuvo que la decisión impugnada interpretó erróneamente las pretensiones de la demanda de la firma de abogados, consistentes en el cobro de la indemnización convenida si, como en efecto ocurrió, la Cámara de Cuentas le ponía término al contrato antes de que el Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia decidieran de las acciones de que fueron apoderados, a requerimiento de dicho órgano, a través de los abogados Julio Cury, Eduardo Jorge Prats, Danay Mercado y Francisco Franco.

Al haberse anulado la sentencia, la demanda será ahora decidida por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo que preside la jueza Luisa del Carmen Canaán P.