Abogado dominicano Julio Rojas es electo presidente del Comité Jurídico Interamericano

Julio José Rojas Báez, reconocido abogado dominicano, ha sido electo como presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, marcando un hito para la República Dominicana.

3 minutos de lectura
Abogado dominicano Julio Rojas es electo presidente del Comité Jurídico Interamericano

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. - El abogado dominicano Julio José Rojas Báez, miembro del Comité Jurídico Interamericano desde 2023, fue electo presidente de dicha entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a partir de enero de 2026.

La elección se realizó por aclamación durante el desarrollo del reciente 107 período de sesiones del Comité, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil.

Rojas Báez es el primer dominicano en ser electo a la Presidencia de este órgano, una gran distinción para el país. Por su parte, la académica estadounidense Nienke Grossman asumirá la vicepresidencia, tras ser electa también por aclamación.

El recién electo presidente es reconocido por su trayectoria en el área del derecho internacional y su contribución a la modernización de marcos normativos en la región, y en sus palabras "agradeció la confianza depositada por sus colegas y reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el papel del Comité como referente jurídico interamericano".

Funciones y rol del Comité Jurídico Interamericano

El Comité Jurídico Interamericano (CJI) es uno de los órganos principales de la Organización de los Estados Americanos y funge como el cuerpo consultivo de la Organización en materia legal. Sus funciones primordiales incluyen la promoción del desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional en el hemisferio.

Además, se dedica al estudio de problemas jurídicos complejos referentes a la integración de los países americanos, con el objetivo de proponer la armonización de sus legislaciones cuando se considere pertinente para fortalecer la cooperación y el desarrollo regional.

El Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es una entidad clave en el ámbito legal del continente americano, con una trayectoria de más de 70 años en la promoción y desarrollo del derecho internacional en la región.

A lo largo de su historia, el Comité ha contado con destacados juristas de diferentes países, quienes han contribuido a la armonización y modernización de los marcos normativos en los estados miembros.

    La participación activa de expertos latinoamericanos ha sido fundamental para fortalecer la cooperación jurídica hemisférica y enfrentar desafíos comunes relacionados con la integración regional, derechos humanos y gobernabilidad.

    En este contexto, la elección de un dominicano al frente de esta institución representa un hito significativo para la República Dominicana y refleja el creciente protagonismo de su comunidad jurídica en el escenario internacional.