El jurista califica el nuevo Código Penal como “una pena” y afirma que el aborto es un tema de salud pública.
Santo Domingo.- Luego de que el presidente de la República promulgara el día de ayer el nuevo Código Penal, el especialista en Derecho Cándido Simón consideró este lunes que esta legislación infringe la Constitución dominicana en algunos aspectos.
Durante su participación en el programa El Despertador, el académico cuestionó además la penalización del aborto, alegando que este tema debería ser tratado como un tema estrictamente de salud pública.
La Constitución de la República Dominicana no prohíbe el aborto, protege la vida
Cándido Simón
Especialista en Derecho
Simón explicó que la Constitución establece que la vida existe desde la concepción hasta la muerte, y que es la ciencia médica la encargada de determinar cuándo una persona ha muerto. Por tanto, cuestionó por qué no se permite también a la medicina establecer cuándo inicia la concepción.
Voy a ser bastante cruel en esto, porque es un tema de salud pública. No es un tema de policías, ni de jueces, ni de fiscales, ni de abogados. Eso no es un tema religioso, o de protección necesariamente. El tema de la mujer es un tema de circunstancias específicas y especiales.
Cándido Simón
Abogado
Puntualizó que el tan cuestionado tema del aborto debe despojarse de juicios religiosos o morales y centrarse en realidades médicas y humanas.
Asimismo, calificó el nuevo Código Penal como “una pena”, argumentando que a su parecer la legislación no es realmente “nueva”.
“No me parece que sea nueva una pieza ya legislativa que tiene 26 años en el poder legislativo, porque debemos recordar que ese proyecto se propuso en 1999”, subrayó Simón.
El jurista reconoció que el recientemente promulgado sistema penal mejoró en algunos sentidos; no obstante, afirmó que al menos en cinco aspectos de este es inconstitucional, dentro de los cuales resaltó el cúmulo de penas.
Al finalizar su intervención, Cándido Simón previó que el Código Penal pudiera ir al Tribunal Constitucional.
“Yo pienso que va a terminar en el Tribunal Constitucional, a ver qué pasa allí”, concluyó.
Durante su intervención en la entrevista también criticó otras penalizaciones coo: