“La hora de la desaparición” lidera la taquilla mundial y supera a Disney

La cinta se estrenó en 3.202 salas de Norteamérica, y su éxito confirmó el buen momento que vive el género de terror, especialmente durante el mes de agosto, donde suele haber menor competencia de grandes blockbusters.

LOS ÁNGELES.– Durante su primer fin de semana (del 8 al 10 de agosto de 2025), la película de terror La hora de la desaparición (Weapons), dirigida por Zach Cregger, se convirtió en la cinta más vista en Estados Unidos y Canadá al recaudar 42,5 millones de dólares, superando ampliamente a su competencia.

En total, sumó 70 millones de dólares a nivel global, al considerar también los 27,5 millones recaudados en mercados internacionales.

La cinta se estrenó en 3.202 salas de Norteamérica, y su éxito confirmó el buen momento que vive el género de terror, especialmente durante el mes de agosto, donde suele haber menor competencia de grandes blockbusters.

Esta producción también representa la segunda obra en solitario de Cregger tras “Barbarian” (2022), y responde a una creciente demanda de historias originales dentro del cine de horror.

Además de encabezar la taquilla, “La hora de la desaparición” significó la séptima apertura en primer lugar para Warner Bros. en 2025, y la sexta consecutiva por encima de los 40 millones de dólares, consolidando una estrategia exitosa de lanzamientos del estudio.

Taquilla del fin de semana: Warner Bros. vence a Disney

En segundo lugar del ranking se ubicó Freakier Friday, la secuela de Disney, con 29 millones de dólares, mientras que el tercer puesto lo ocupó The Fantastic Four: First Steps, con 15,5 millones. El resto del top 10 quedó conformado por:

  • The Bad Guys 2: 10,4 millones

    The Naked Gun: 8,4 millones

    Superman: 7,8 millones

    Jurassic World Rebirth: 4,7 millones

    F1: The Movie: 2,9 millones

    Together: 2,6 millones

    Sketch: 2,5 millones
 

El éxito de la cinta también se reflejó en la crítica: obtuvo un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de “A-” en CinemaScore, lo que refuerza su potencial de mantenerse fuerte en cartelera.

Según Jeffrey Goldstein, presidente de distribución global de Warner Bros., el resultado fue fruto de “una combinación de estrategia publicitaria, una película sólida y una fecha ideal en el calendario”.

Analistas destacan que la interacción rápida del público en redes sociales ha sido clave para el rendimiento tanto de esta como de otras producciones recientes.

Este estreno fortalece a Warner Bros. y apunta a una segunda mitad del año con más lanzamientos originales exitosos.

Impacto en la industria y proyección futura del cine de terror


El lanzamiento de La hora de la desaparición también representa una señal clara para la industria cinematográfica: los títulos originales, especialmente en géneros como el terror y la comedia, siguen siendo altamente rentables si se manejan con una estrategia adecuada.

En un año marcado por la competencia entre franquicias, secuelas y adaptaciones, esta película logra destacarse por su enfoque fresco, su narrativa independiente y una campaña publicitaria enfocada en canales digitales y redes sociales, donde el boca a boca ha jugado un rol determinante.

Además, el desempeño de este filme plantea nuevas oportunidades para estudios como Warner Bros., que ha logrado equilibrar sus grandes franquicias con propuestas originales.

Expertos del sector aseguran que, si esta tendencia se mantiene, podríamos ver un calendario 2026 más variado y con mayor espacio para nuevos directores y géneros menos explorados.

De momento, La hora de la desaparición no solo consolida a Zach Cregger como una de las voces emergentes del terror moderno, sino que también reafirma que el público está dispuesto a apostar por historias nuevas en la pantalla grande.