La importancia del chequeo anual de los niños
Los chequeos infantiles, son "parte de un protocolo, porque todo niño que nace debemos de estar seguro que es un bebé sano", aseguró.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 04:53 PM
Publicado: 07 de Mayo, 2025, 08:53 PM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- La pediatra-neonatóloga, Luly Gil explicó la importancia de los chequeos médicos regulares en los niños.
"Surgen muchas preguntas, sobre todo, las mamás que no tienen bebé y que están por primera vez siendo madre", resaltó Gil.
Los chequeos infantiles, son "parte de un protocolo, porque todo niño que nace debemos de estar seguro que es un bebé sano", aseguró.
Durante el primer año de vida del bebé, se debe consultar al pediatra todos los meses. Para luego, asistir cada cuatro meses.
A partir de los dos años de edad, los chequeos se realizan cada seis meses.
"Y después de esto todos los años, todos los años, indiscutiblemente hasta los 10 años de edad, donde ya por fin podemos espaciar un poquito los que son las consultas", señaló.
Entrando en la adolescencia, las jovenes deben asistir al doctor con más freuencia luego de su primera mestruación, ya que se deben revisar los niveles hormonales, las mamas y los ovarios.

Camila Báez
Camila Báez Soto culminó su grado en Comunicación Social, mención Periodismo, en el 2024, en la Universidad Dominicana O&M.
Anteriormente, realizó un técnico en Asistente de Televisión en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en 2020.
Además, de enriquecer su formación digital con un técnico en Comunicación Digital en el
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en 2022.
Dentro de sus dotes de creatividad, a Camila le acompaña la creación de diseños en el plano digital, tarea que le encanta realizar.
Sus categorías favoritas son: tecnología, ciencia, salud y entretenimiento.
Actualmente, continúa aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades periodísticas y comunicativas.