La reunión con Putin será un "ejercicio de escucha" para Trump, dice la Casa Blanca

Rebajan las expectativas de que la cumbre del viernes sirva para cerrar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Abren la puerta a la posibilidad de que una futura reunión se celebre en Rusia.

Trump plantea temas, de ser posible un acuerdo de paz.

2 minutos de lectura
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– La próxima reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska servirá como un "ejercicio de escucha" para el mandatario republicano, declaró este martes la Casa Blanca.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, rebajó así las expectativas de que la cumbre del viernes sirva para cerrar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Este es un ejercicio de escucha para el presidente (Trump). Solo una de las partes involucradas (Putin) estará presente, así que servirá para obtener una mejor comprensión de cómo podemos poner fin a esta guerra.

Karoline Leavitt

La portavoz mostró además su confianza en que en el futuro pueda celebrarse una cumbre trilateral en la que participe también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Posible reunión en Rusia

También abrió la puerta a la posibilidad de que una futura reunión se celebre en Rusia.

El encuentro entre Trump y Putin, el primero desde el inicio de la guerra, se celebrará el próximo viernes en Anchorage, en el estado de Alaska, un territorio estadounidense que fue parte de Rusia hasta 1867.

Previamente, el republicano mantendrá llamadas con Zelenski y los principales líderes europeos, quienes sostienen que no se puede lograr la paz sin tener en cuenta su voz.

Trump considera que un futuro acuerdo de paz debe contemplar cesiones territoriales de Ucrania para Rusia, pero también que las fuerzas del Kremlin se retiren de algunos de los territorios ocupados.

Últimas reuniones de Putin con un líder estadounidense

  • Junio 2021 con Joe Biden, en una cumbre en Suiza.
  • Junio de 2019 en Osaka (Japón), la última vez que se vio las caras con Trump.


Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :