Dominicanos y latinos listos para respaldar el Festival de Yonkers este sábado 23 de agosto 2025.

Con más de 30 mil dominicanos residentes en esta ciudad y el respaldo de la comunidad latina en general, la actividad promete ser una verdadera fiesta de identidad, unidad y orgullo.

Comunican que la cita es el sábado 23 de agosto a la 1:00 p. m. en Main Street, Yonkers.

Invitan a ir con la bandera para celebrar la gran fiesta de la dominicanidad.

4 minutos de lectura
Dominicanos y latinos listos para respaldar el Festival de Yonkers este sábado 23 de agosto 2025.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La ciudad de Yonkers se prepara para vivir este sábado 23 de agosto a la 1:00 p. m. en Main Street una de sus celebraciones culturales más esperadas: la tercera versión del Festival Dominicano de Yonkers 2025.

Con más de 30 mil dominicanos residentes en esta ciudad y el respaldo de la comunidad latina en general, la actividad promete ser una verdadera fiesta de identidad, unidad y orgullo.

Comentarios de los asistentes

 

Los dominicanos y hermanos latinos ya expresan su entusiasmo por el festival:

  • "No me pierdo este festival, es como sentirme de nuevo en mi tierra. La música y la comida me devuelven a mi infancia en República Dominicana", expresó una dominicana residente en Yonkers.
  • "Aunque soy puertorriqueño, disfruto mucho de este evento porque me hace sentir parte de una gran familia latina. ¡Los dominicanos saben cómo celebrar con orgullo!", comentó un vecino boricua.
  • "Soy mexicano y voy con mi familia. Nos encanta la bachata y el merengue, y este festival es la oportunidad perfecta para compartir entre culturas", dijo otro asistente.
  • "Es impresionante cómo la comunidad dominicana mantiene vivas sus tradiciones en Estados Unidos. Eso nos inspira a todos los latinos", agregó un inmigrante colombiano.

Un homenaje vivo a la cultura dominicana

 

El festival es más que entretenimiento: es un tributo a la identidad y los valores dominicanos.

  • Identidad: reafirma quiénes somos como pueblo.
  • Unidad: muestra que, aunque estemos lejos de la isla, seguimos juntos.
  • Orgullo: proyecta la historia, cultura y tradiciones de forma que inspiran a otros.
  • Continuidad: asegura que nuestras raíces se mantengan vivas para las futuras generaciones.

El evento contará con música típica, bailes folclóricos, presentaciones artísticas, exhibiciones culturales, artesanías y gastronomía dominicana como sancocho, mofongo, la bandera y dulces criollos.

Cartel artístico y sabor criollo

La tarima estará encendida con un elenco de primera:

  • Aramis Camilo, con su clásico "El Motor".
  • Piter Cruz y Chino Aguacate, con su orquesta cargada de merengue y bachata.
  • Los Frailer Carnaval, llevando la tradición del carnaval a Yonkers.
  • Lisbeth Marie, talento joven que conecta con las nuevas generaciones.
  • Dionis con K-DA UNO y muchas sorpresas más.

La jornada también incluirá kioscos gastronómicos, música en vivo y presentaciones culturales, uniendo tradición y diversión en un mismo espacio.

Una invitación general y motivante

"Este es un día para unirnos, para mostrar al mundo el orgullo de ser dominicano y también para compartir con todas las culturas que enriquecen a nuestra comunidad", declaró Marisol Mancebo.

La invitación está abierta a todos: familias, jóvenes, adultos mayores, líderes comunitarios y representantes de distintas nacionalidades que conviven en Yonkers y sus alrededores.

Foto Externa.