Ciudadanos esperan que legisladores logren consenso para aprobar reforma laboral

Freddy Bautista García, exempleado de una empresa de alimentos durante 10 años, manifestó que es necesario actualizar el Código de Trabajo para garantizar una mayor protección a los derechos de los trabajadores.

Santo Domingo.– Al iniciar una nueva legislatura en el Congreso Nacional, ciudadanos expresaron sus expectativas sobre la urgente necesidad de avanzar en la reforma laboral, especialmente en temas sensibles como la cesantía, que continúa generando controversia entre empleadores, sindicatos y legisladores.

Freddy Bautista García, exempleado de una empresa de alimentos durante 10 años, manifestó que es necesario actualizar el Código de Trabajo para garantizar una mayor protección a los derechos de los trabajadores.

“Es injusto que una persona con años de servicio sea despedida sin recibir lo que le corresponde. El salario diario no alcanza, y es importante que ambas partes lleguen a un acuerdo justo”, expresó.

Bautista y otros residentes coincidieron en que los trabajadores merecen una liquidación justa y digna por los años entregados a una empresa. “No pueden votar a la gente como animales. Hay que reconocer el esfuerzo de quienes ayudaron a levantar una empresa. Por ley, deben recibir su liquidación”, subrayó con firmeza.

Además de la reforma laboral, ciudadanos consultados señalaron otras prioridades legislativas como la Ley de Agua, pendiente desde hace más de dos décadas, y la Reforma del Sistema de Seguridad Social, ambas consideradas claves para mejorar la calidad de vida de la población.

  • “Duran demasiado debatiendo para sus propios intereses. Ojalá que ahora se enfoquen en lo que de verdad necesita el pueblo”, reclamó una residente de la capital.

Entre las piezas legislativas que también generan expectativa se encuentra el Proyecto de Ley Alerta Ámbar, enfocado en prevenir desapariciones y brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Esta propuesta busca establecer un sistema de alerta nacional que permita una respuesta rápida ante casos de desaparición, especialmente de menores de edad.

Finalmente, los ciudadanos valoraron la reciente aprobación del nuevo Código Penal, que consideran un avance importante en materia de justicia, ya que permitirá aplicar penas más severas y adecuadas a los delitos actuales.


Esperan equilibrio entre derechos y sostenibilidad empresarial

Varios ciudadanos también hicieron un llamado a que la reforma laboral no afecte negativamente al sector empresarial, reconociendo que se necesita un equilibrio que permita proteger los derechos de los trabajadores sin frenar la generación de empleos.

"El empleador también necesita seguridad jurídica. Si hay reglas claras para ambos lados, ganamos todos", opinó un comerciante del Distrito Nacional.

El Congreso bajo presión ciudadana

El inicio de esta legislatura llega con mayor presión pública, ya que muchos consideran que los temas pendientes llevan años en el limbo.

La ciudadanía insiste en que los legisladores deben dejar de lado los intereses partidistas y enfocarse en aprobar leyes que respondan a las necesidades reales del país, especialmente en áreas como salud, seguridad, medioambiente y protección laboral.