Libertad de prensa en la mira: advierten retroceso democrático en las Américas

Presidente de la SIP alerta sobre represión, censura y exilio forzado; Abinader destaca avances en RD pero llama a no bajar la guardia

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Punta Cana.- Durante la apertura de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que reúne a editores, periodistas y directores de medios del continente, el presidente del organismo, José Roberto Dutriz, advirtió que el periodismo libre atraviesa una de sus etapas más difíciles.

Dicha temporada, marcada por la persecución, el exilio forzado de profesionales y el cierre de medios independientes.

Dutriz afirmó que se trata de un debilitamiento democrático profundo, con impactos que trascienden fronteras. "Lo que ocurre en Washington repercute como efecto cascada en todo el resto de América", señaló.

También denunció el aumento de la represión y la deriva autoritaria en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y El Salvador, donde el control del flujo informativo, la censura y la desinformación por parte de gobiernos autoritarios amenazan la institucionalidad democrática.

República Dominicana, ejemplo regional con desafíos pendientes

En el mismo escenario, el presidente Luis Abinader destacó que la República Dominicana vive un clima de libertad y tolerancia, reconocido por organismos internacionales. No obstante, advirtió que este logro conlleva una gran responsabilidad para el Estado y los medios.

"La prensa libre no es un adversario del gobierno, es su mejor espejo. Nos muestra lo que funciona, pero también lo que debemos corregir", expresó el mandatario, al tiempo que hizo un llamado a fortalecer la libertad de expresión y garantizar que ninguna voz sea silenciada por miedo, poder o indiferencia.

Abinader reiteró el compromiso del país con un periodismo comprometido con la verdad, especialmente en un contexto marcado por el auge de la desinformación, que, según dijo, aumenta la relevancia de una prensa ética y cercana a los valores humanos.

Tres días de debate por la libertad

La Asamblea General de la SIP se desarrollará durante tres días en Punta Cana, con paneles y talleres sobre temas clave como la libertad de prensa, la democracia en riesgo, y la transformación digital e innovación en los medios.

También se analizarán los informes sobre la situación del periodismo en 24 países de la región.

    Como parte de su participación, el presidente Abinader firmó el Compromiso Salta II, una iniciativa que busca reforzar la libertad de expresión en América Latina.



    Sandy Cuevas

    Sandy Cuevas

    Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR