'Los juegos del hambre' retoma el rodaje en España tras verse afectada por los incendios

Rodaje de 'Los juegos del hambre' se reestablece en Asturias con paisajes espectaculares

La grabación de la quinta entrega de 'Los juegos del hambre'.

Fuentes cercanas a la producción de la película.

España vive una ola de incendios sin precedentes.

2 minutos de lectura
Los juegos del hambre

Los juegos del hambre

Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.– La grabación de la quinta entrega de 'Los juegos del hambre', que se lleva a cabo estos días en un parque natural de Asturias (norte de España), ha recuperado la normalidad y prosigue este martes después de que la producción tuviera que suspender el rodaje por los incendios que castigan la zona.

Fuentes cercanas a la producción de la película, titulada 'Amanecer en la cosecha', han señalado a EFE que el equipo, que moviliza unas 450 personas, se ha sentido "superprotegido".


Amanecer en la cosecha

Durante los días en los que el fuego ardió en Somiedo, en las proximidades del entorno en el que realiza la grabación, que solo abandonaron "por prevención" debido a la calidad del aire.

España vive una ola de incendios sin precedentes que han arrasado más de 380.000 hectáreas, principalmente en el norte y oeste del país.

Durante el periodo en el que la grabación estuvo parada y la situación de los incendios forestales atravesaba su momento más crítico en Asturias, los dos camiones de bomberos y los seis efectivos de los que dispone la producción de la serie durante el rodaje se incorporan como refuerzo del operativo de extinción.

Los productores ruedan "Amanecer en la cosecha", la quinta entrega de la exitosa saga de "Los juegos del hambre" dirigida por Francis Lawrence, cuyo estreno está previsto para 2026.


Valles espectaculares

Tras la llegada hace cuatro meses de los primeros integrantes del equipo, para trabajar en las localizaciones, la producción de 'Los juegos del hambre' tiene previsto cumplir el programa establecido, que le llevará a concluir su estancia a finales de este mes en Asturias.

El balance es "muy positivo" y están cumpliendo las "expectativas", apuntan las fuentes próximas a la producción de la serie, que ha seleccionado este enclave en el norte de España por la "calidad de las valles espectaculares".

Por ofrecer "bosques, pinares, lagos...; todo lo que se pretendía hacer aquí se consiguió unificar" en los municipios de Somiedo y Teverga.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :