Machado recuerda las primarias de hace dos años como "la derrota espiritual" del chavismo

"Venezuela será libre muy pronto y vamos (...) a trabajar aún más duro (...) y poner este país a valer, porque vamos a ser la envidia del planeta", agregó.

2 minutos de lectura
Machado recuerda las primarias de hace dos años como la derrota espiritual del chavismo

Escuchar el artículo
Detener

VENEZUELA.– La líder opositora de Venezuela, María Machado, recordó las primarias de la oposición celebradas hace dos años, en las que resultó ganadora, como "la derrota espiritual" del Gobierno del mandatario Nicolás Maduro, a quien la exdiputada asegura que también vencieron en las presidenciales de julio de 2024, pese a que el chavista fue proclamado ganador.

"La primaria fue la derrota espiritual del régimen y de allí en adelante avanzamos en derrota electoral y en todos los otros planos, y ahora estamos en la fase final, en la fase resolutiva. No tengo dudas de que hemos llegado aquí gracias a ese hito que ha marcado la historia", dijo, en alusión a las elecciones internas, durante un encuentro virtual con opositores y otras personalidades.

En ese sentido, Machado aseguró que ese proceso "fue mucho más que un acto de coordinación política, fue -afirmó- un hito de reafirmación ciudadana y democrática y de una nación que quiere seguir siendo nación", además de "un ejercicio de construcción enorme de confianza".

Llamado a la acción y visión de futuro

"Venezuela será libre muy pronto y vamos (...) a trabajar aún más duro (...) y poner este país a valer, porque vamos a ser la envidia del planeta", agregó.

Con más del 90 % de los votos, Machado fue elegida en las primarias del 22 de octubre de 2023 como la candidata de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a las elecciones presidenciales celebradas en julio del año pasado. 

Claro, aquí tienes el texto editado con **palabras claves en negrita** (de forma equilibrada), **subtítulos** después del tercer párrafo y **párrafos largos divididos** para facilitar la lectura:

---

Caracas, 22 oct (EFE).- La **líder opositora** de Venezuela y **Nobel de la Paz**, **María Corina Machado**, recordó las **primarias de la oposición** celebradas hace dos años, en las que resultó ganadora, como "**la derrota espiritual**" del Gobierno del mandatario **Nicolás Maduro**, a quien la exdiputada asegura que también vencieron en las **presidenciales de julio de 2024**, pese a que el chavista fue proclamado ganador.

"La primaria fue la **derrota espiritual del régimen** y de allí en adelante avanzamos en derrota electoral y en todos los otros planos, y ahora estamos en la fase final, en la fase resolutiva. No tengo dudas de que hemos llegado aquí gracias a ese hito que ha marcado la historia", dijo, en alusión a las elecciones internas, durante un **encuentro virtual con opositores** y otras personalidades.

En ese sentido, Machado aseguró que ese proceso "fue mucho más que un acto de **coordinación política**, fue -afirmó- un **hito de reafirmación ciudadana** y democrática y de una nación que quiere seguir siendo nación", además de "un ejercicio de **construcción enorme de confianza**".

### Llamado a la acción y visión de futuro

"**Venezuela será libre muy pronto** y vamos (...) a trabajar aún más duro (...) y poner este país a valer, porque vamos a ser la envidia del planeta", agregó.

Con más del **90 % de los votos**, Machado fue elegida en las **primarias del 22 de octubre de 2023** como la candidata de la mayor coalición opositora, la **Plataforma Unitaria Democrática (PUD)**, a las elecciones presidenciales celebradas en julio del año pasado, en las que al final no pudo competir por una **inhabilitación** en su contra.

La exdiputada **cedió la candidatura a Edmundo González Urrutia**, quien la PUD asegura ganó en los comicios, al tiempo que denunció como **fraudulenta** la controvertida reelección de Nicolás Maduro proclamada por el organismo electoral, controlado por afines al chavismo.

### Participación ciudadana y resultados en disputa

El opositor, quien también participó en el encuentro, aseguró que cada uno de sus connacionales tiene "**un papel**" en el proceso para asegurar "**el cambio**" político en la nación suramericana.

González Urrutia y Machado, así como la coalición opositora, aseguran contar con el **85,18 % de las actas electorales** emitidas el día de las presidenciales y recogidas por miles de ciudadanos que participaron como testigos y miembros de mesa, las cuales, insisten, prueban la **reclamada victoria del opositor**, mientras que el chavismo asegura que **son falsas**.

---

¿Te gustaría que este formato se adaptara para una publicación web o impresa?

    La exdiputada cedió la candidatura a Edmundo González Urrutia, quien la PUD asegura ganó en los comicios, al tiempo que denunció como fraudulenta la controvertida reelección de Nicolás Maduro proclamada por el organismo electoral, controlado por afines al chavismo.

    Participación ciudadana y resultados en disputa

    El opositor, quien también participó en el encuentro, aseguró que cada uno de sus connacionales tiene "un papel" en el proceso para asegurar "el cambio" político en la nación suramericana.

    González Urrutia y Machado, así como la coalición opositora, aseguran contar con el 85,18 % de las actas electorales emitidas el día de las presidenciales y recogidas por miles de ciudadanos que participaron como testigos y miembros de mesa. 

    Insisten, prueban la reclamada victoria del opositor, mientras que el chavismo asegura que son falsas.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR