Exrehenes exigen el fin de la guerra en Gaza en acto frente a la oficina de Netanyahu

Protesta en Jerusalén por rehenes en Gaza y llamado al fin de la guerra en Palestina

2 minutos de lectura
Exrehenes exigen el fin de la guerra en Gaza en acto frente a la oficina de Netanyahu

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- Cientos de personas, incluidos israelíes liberados de su cautiverio en Gaza, se manifestaron el jueves en Jerusalén mientras el primer ministro, Benjamín Netanyahu, convocaba a su gabinete para revisar los nuevos planes para la guerra en el territorio palestino.

Con banderas israelíes y retratos de los 49 rehenes aún retenidos en Gaza por el grupo islamista Hamás, los manifestantes se congregaron bajo el lema "Los traeremos de vuelta" y exigieron el fin de la guerra.

Entre los exrehenes que asistieron a la manifestación estaban Sharon Cunio y Arbel Yehud, cuyas parejas siguen retenidas en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. Sandra Cunio es esposa del israelí-argentino David Cunio, y Arbel Yehud es la novia de Ariel Cunio, hermano de David.

 "Devuélvannos a quienes amamos".

Ambas mujeres sostenían una pancarta con fotos de sus seres queridos en la que estaba inscrito: "Devuélvannos a quienes amamos".

A pocas decenas de metros del lugar de la concentración, Netanyahu reunía en ese momento a su gabinete de seguridad para discutir los nuevos pasos de las operaciones militares en la Franja de Gaza.

"La única manera de traer a los rehenes a casa es poner fin a la guerra y poner fin al sufrimiento de los rehenes y de todas las personas que viven y soportan esta guerra terrible, incluidos los habitantes de Gaza, los soldados, las familias y todos nosotros", declaró a la AFP Sharon Kangasa-Cohen, una historiadora.

"Si retoman Gaza o toman la decisión de entrar y llevar a cabo una ocupación militar, la vida de los rehenes estará aún más en peligro, y será la sociedad israelí en su conjunto la que estará amenazada", agregó.

Pepe Alalu, un octogenario jubilado y exvicealcalde de Jerusalén, dijo que acudió a la manifestación porque "no podía no venir".

    "Hay que salvar a los rehenes", afirmó. Y añadió: "Israel ha perdido su brújula moral".

    De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a territorio israelí, 49 permanecen como rehenes en Gaza, de los cuales 27 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :