Metro de Los Alcarrizos entraría en operación comercial en febrero de 2026, según OPRET

El funcionario no descartó que la inauguración formal pueda coincidir con una fecha emblemática. “El 27 de febrero es probable... posiblemente. Es probable que esté operando. Podría ser una fecha muy bonita para hacer. Y muy adecuada, ¿no?”, expresó.

3 minutos de lectura
Metro de Los Alcarrizos entraría en operación comercial en febrero de 2026, según OPRET

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO -.– SANTO DOMINGO. - El asesor técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), José Adolfo Herrera, informó que la fecha estimada para la entrada en operación comercial del Metro de Los Alcarrizos es febrero de 2026, aclarando así dudas sobre el avance de la obra y el calendario previsto.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, Herrera explicó que la excavación del túnel fue completada este año, pero aún quedan trabajos importantes por ejecutar.

"La fecha comercial se la voy a decir. Eso se mantiene en un proceso que va a durar hasta febrero del año que viene. Antes de ahí no va a ser… Comercialmente no se va a programar”, dijo al referirse al tramo que conectará a Los Alcarrizos con el resto del sistema.

Detalló que la obra no inició en 2020 como se ha mencionado anteriormente, sino el 13 de febrero de 2022. “Se cometió quizá un error diciendo al principio que nosotros íbamos a estar listos en 24 meses. Eso era imposible. ¿Pero quién cometió ese error? Nosotros. Claro, nosotros”, reconoció.

Herrera precisó que, aunque la excavación del túnel terminó en 2024, todavía se trabaja en la colocación de placas, contraplacas, sistemas de drenaje, impermeabilización y en la parte electromecánica: “Eso no significa que esté listo el túnel. Hay trabajos de placa, contraplaca, drenaje… Luego viene, entonces, la parte electromecánica, que son los rieles, los cables, la señalización, las telecomunicaciones. Es un sistema bastante complejo”.

Asimismo, explicó que la OPRET enfrentó dificultades con las expropiaciones: “Tuvimos grandes dificultades con las expropiaciones, que nosotros les llamamos afecciones. En ese lado de la autopista Duarte hicimos 1,590 afecciones”.

En cuanto a las pruebas dinámicas, confirmó que el presidente de la República participaría en una fase previa: “Sí, él dijo que se iba a montar, que son parte de las pruebas dinámicas en septiembre. Y eso es verdad. ¿Pero no que va a estar operado? Comercialmente, no, no”.

Agregó que la puesta en operación depende también de empresas extranjeras responsables de certificar el sistema. “No depende de nosotros. Depende de una empresa alemana que se llama Siemens y de otra empresa que antes era francesa, que era Thales y se la vendieron a Hitachi, que ahora es japonesa”.

El funcionario no descartó que la inauguración formal pueda coincidir con una fecha emblemática. “El 27 de febrero es probable... posiblemente. Es probable que esté operando. Podría ser una fecha muy bonita para hacer. Y muy adecuada, ¿no?”, expresó.

Génesis Castro

Génesis Castro

Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.

Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.

Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.

Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).

Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.


Biografía completa »