Metro de SD podrá mover hasta 1,200 personas en horas pico con incorporación de nuevos vagones
El Metro de Santo Domingo mueve cada día cerca de 400 mil personas.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 02:02 PM
Publicado: 11 de Julio, 2025, 10:42 AM
SANTO DOMINGO -.– SANTO DOMINGO. - El asistente técnico del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Ing. José Adolfo Herrera, explicó durante una entrevista en el programa El Despertador que, con la implementación de los nuevos vagones en la Línea 1 del metro de Santo Domingo, en horas pico se podrán transportar hasta 1,200 pasajeros por tren.
“En los momentos del rush hour, del tapón, en la mañana y en la tarde, se montarían hasta 1,200 personas en los trenes de seis vagones”, explicó.
Herrera aclaró que la incorporación de los nuevos vagones es acoplable, es decir, que se podrán usar según la demanda del flujo de personas. “Son dos trenes iguales que se acoplan. Eso permite que en los momentos en que haya más personas vayan de seis, y cuando no, entonces vayan de tres, porque gastan menos energía”, detalló.
El funcionario fue consultado sobre las condiciones de ventilación en las estaciones y explicó que estas no cuentan con aire acondicionado, aunque sí los vagones y áreas como los ascensores. “¿En las estaciones no hay aire acondicionado? No, la brisa entra porque tiene un sistema de ventilación interesante y, en el verano, es horrible igual que en cualquier parte del mundo”.
Inquietudes sobre los baños en el metro
“En ningún metro del mundo hay baños para el público. De todas formas, cuando hay una persona, por ejemplo, como una mujer embarazada o alguien que tiene una necesidad urgente, le abren los baños, que esencialmente son para el personal militar que resguarda el metro”, aclaró.
OPRET construirá parqueos en la línea hacia Punta
En cuanto al acceso vehicular, Herrera confirmó que la OPRET contempla la construcción de parqueos para los usuarios del metro. Uno de estos estará ubicado en la línea hacia Punta de Villa Mella, con capacidad para más de mil vehículos. “El presidente exigió que, precisamente en esa línea hacia Punta de Villa Mella, va a haber un gran parqueo de vehículos para que las personas que vengan desde Punta se puedan estacionar ahí, montarse en su tren, hacer las diligencias en la Ciudad Capital, en el Distrito Nacional y regresar para recoger su carro”, señaló.
Agregó que se han hecho acercamientos con la fiduciaria ParqueaRD para habilitar estacionamientos en otras estaciones, como parte del plan de facilitar la conexión entre el transporte privado y el sistema de transporte masivo.

Génesis Castro
Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.
Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.
Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).
Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.
Biografía completa »