Ministerio de Defensa confirma investigación contra coronel vinculado a revelación de datos sensibles

El oficial había denunciado presuntos vínculos entre agencias del Estado y el narcotráfico.

Conozca el trasfondo: denuncias cruzadas y retiro de funciones

Aseguran que el coronel fue removido de su puesto el pasado 30 de julio.

3 minutos de lectura
Ministerio de Defensa confirma investigación contra coronel vinculado a revelación de datos sensibles

Escuchar el artículo
Detener

República Dominicana.– El Ministerio de Defensa confirmó que investiga al coronel de la Fuerza Aérea, Rafael Antonio Morales Herrero, por la presunta divulgación de informaciones altamente sensibles relacionadas con operaciones encubiertas, lo que habría motivado la creación de una comisión especial de alto nivel dentro de las Fuerzas Armadas.

La medida fue anunciada este miércoles mediante un comunicado oficial.

La información expuesta indica que, tras la circulación en medios de comunicación de la cancelación del visado estadounidense del oficial, así como por su conducta y acciones recientes, se decidió activar los mecanismos establecidos en la ley orgánica y los reglamentos militares para determinar posibles responsabilidades disciplinarias.

El contenido de las informaciones divulgadas podría comprometer el resultado de las operaciones en curso.

Ministerio de Defensa

En vista de que el caso se encuentra en fase de investigación, la institución se abstuvo de ofrecer mayores detalles, aunque reiteró que toda violación será sancionada con el máximo rigor conforme a lo establecido.

Trasfondo: denuncias cruzadas y retiro de funciones

El coronel Morales Herrero fue removido de su puesto el pasado 30 de julio junto al también coronel Eudis Ramírez Bautista, del Ejército, en medio de un ambiente de tensiones internas en las Fuerzas Armadas por denuncias de supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ambos habían ocupado cargos sensibles dentro de la estructura militar. Morales Herrero fungía como jefe de Asuntos Internos del Ministerio de Defensa, mientras Ramírez Bautista desempeñaba una función similar en el Ejército.

Morales Herrero, en particular, ha sido protagonista de una cruzada mediática en la que alega que sectores dentro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) buscan desacreditarlo por haber denunciado supuestas estructuras que encubren el narcotráfico.

El oficial asegura que ha elevado sus denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), sin obtener respuesta, y sostiene que las acciones contra él se han producido con el respaldo de autoridades estadounidenses, que le retiraron la visa a él y a su familia.

Fuentes cercanas a los señalados por Morales han asegurado a Noticias SIN que sus afirmaciones responden a represalias tras la cancelación de su visado de turista.

"Remoción rutinaria", pero con investigación activa

Consultada por Noticias SIN, una fuente del Ministerio de Defensa explicó que la salida de ambos coroneles fue parte de un proceso "rutinario", dado que los oficiales pueden ser rotados en cualquier momento.

Sin embargo, el comunicado oficial marca una diferencia clara al confirmar que, al menos en el caso de Morales Herrero, existe una investigación abierta bajo sospecha de haber divulgado datos clasificados.

Por ahora, no se ha informado si el coronel Ramírez Bautista también está bajo investigación ni si se prevén más acciones disciplinarias.

A continuación, replicamos el comunicado expuesto por el Ministerio de Defensa:

Infografía